Con la idea de que el voto político que emane del XL Consejo Nacional del PPD entregue un fuerte espaldarazo a la reforma educacional y al gobierno en general, los máximos representantes del partido llegarán esta tarde al Teatro Municipal del Maule, en Talca. Pero la instancia, y así también lo consigna la invitación, estará cruzada por el debate que impulsarán algunos consejeros para sellar el acuerdo de que la colectividad llevará un candidato a las primarias de la Nueva Mayoría, con miras a las presidenciales del 2017.
De hecho en la convocatoria la Secretaría General del partido habla genéricamente de que durante el cónclave se abordará, entre otros temas, "la estrategia de la tienda y del bloque para las elecciones municipales de 2016 y parlamentarias y presidenciales del 2017". Así en las filas del PPD ya está instalada la idea de que durante la cita deberán mostrarse las cartas con que cuenta el partido para enfrentar ese desafío.
De ahí que no faltan los que interpretan la asistencia del fundador de la colectividad, el ex presidente Ricardo Lagos Escobar –quien hablará ante el Consejo mañana sábado a las 10:30 horas- como "un guiño" a la figura de su hijo, el senador Ricardo Lagos Weber, toda vez que es mencionado como uno de los aspirantes a representar al PPD en la próxima carrera presidencial, junto a otras cinco figuras, como la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá; el senador Felipe Harboe; el diputado Jorge Tarud (el único que se autoproclamó) ; y los ministros Rodrigo Peñailillo y Nicolás Eyzaguirre.
Aunque en el entorno del timonel del partido, senador Jaime Quintana, comentan que no quiere que el consejo se presidencialice, lo cierto es que ya se especula que el discurso del ministro Peñailillo, en calidad de vicepresidente de la República, constituirá su primera performance como uno de los aspirantes del PPD.
En medio de este cuadro, en las filas del partido circula el rumor de que el senador Guido Girardi estaría analizando hace tiempo la posibilidad de apoyar una tercera aventura presidencial de Marco Enríquez-Ominami.
Si bien este escenario es resistido por algunos sectores del PS y por la DC, la ventaja que las encuestas le dan al ex diputado habría provocado que se convirtiera en una carta realmente competitiva, llamando la atención del ex presidente del PPD.
Es más, quienes miran con recelo los pasos que estaría dando el legislador cuentan que éste apostaría porque todas las eventuales cartas del PPD queden expuestas como una forma de probar su nivel de competitividad con miras a la definición presidencial que debe adoptar el partido.
Sin embargo, esta tesis no pasa de ser un rumor, mientras que lo que es seguro es que el Consejo Nacional deberá concluir con la definición de que el PPD llevará a su mejor carta a las primarias de la NM, además de analizar la proyección de la colectividad para los próximos desafíos electorales.