presenta
ClaroVTR
De acuerdo con el último informe Subtel: CLAROVTR LIDERA PORTABILIDAD MÓVIL EN 2024
En el último informe emitido por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), ClaroVTR se posicionó como el líder en portaciones al mes de julio, consolidando un total de 161.733 cambios de compañía a su favor.
El desglose del informe muestra que entre enero y julio Claro cuenta con 110.745 portaciones totales (prepago y pospago) y VTR, con 50.988. Este logro no es una casualidad. Según Nicolás Sabando, director de Go to Market y Productos de ClaroVTR, "estos números reflejan el resultado de una estrategia clara enfocada en mejorar la experiencia de red, ampliar la cobertura, y ofrecer planes más competitivos y atractivos para nuestros clientes". Sabando destacó que en el caso de Claro, la apuesta por el Plan L con GB libres y equipos portados ha sido un factor clave en la captación de nuevos usuarios.
Por su parte, VTR ha trabajado desde el año pasado en robustecer su presencia en el mercado móvil. "Hemos mejorado nuestra oferta de servicios, lo que nos ha permitido diferenciarnos en un mercado altamente competitivo", agregó Sabando. Un elemento distintivo de la estrategia de VTR ha sido la incorporación de plataformas de streaming como MAX y Paramount+ en sus planes móviles, una iniciativa única en la industria que ha captado la atención de los usuarios que buscan un mayor valor agregado en sus servicios”.
Más allá de los logros obtenidos en este periodo, ClaroVTR mira hacia el futuro con confianza y ambición. "Ganamos la segunda licitación de espectro 5G y estamos desplegando un ambicioso proyecto de modernización de nuestra red. Estos esfuerzos nos permitirán seguir mejorando la calidad del servicio y ofrecer una experiencia superior a nuestros clientes en todo el país", enfatizó Sabando.
La compañía está invirtiendo fuertemente en infraestructura para garantizar que el nuevo estándar de conectividad llegue a todas las regiones del país, lo que le permitirá no solo mantener su posición de liderazgo en la portabilidad móvil. El reto, según Sabando, es mantener esta tendencia de crecimiento sostenido en un mercado en constante evolución. "La clave para nosotros es la mejora continua de la experiencia de nuestros clientes. Esto incluye no solo tener la mejor red, sino también ofrecer productos y servicios que se adapten a las necesidades cambiantes del mercado", concluyó.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sartor: Carlos Larraín ficha a Catherine Lathrop para su defensa y querella de Credicorp se agrupa con arista eCapital
El tribunal le solicitó aclarar a la penalista la calidad en que asume la representación del empresario, ya que “no se indica si éste comparece en la presente causa como víctima o imputado”.

Ingreso imponible promedio de cotizantes de AFP creció 2,5% real el año pasado y llegó a $ 1,2 millones
El sector de mayor alza e incidencia fue el de actividades financieras y de seguros. Por el contrario, el único rubro donde el indicador cayó fue en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.