presenta
UMAAN
UMAAN realiza exitoso evento de OKRs para líderes C-LEVEL consolidando su presencia en Chile y Latinoamérica
Hace algunos días en la sala de conferencias del Hotel W de Santiago, se llevó a cabo una jornada de revisión y análisis en torno a la experiencia de implementar el sistema de gestión de OKRs en importantes empresas. Los participantes compartieron retos, aprendizajes y evidencias del impacto positivo que este sistema ha tenido en sus resultados de negocio, así como en la capacidad de priorizar, mantener foco y alineamiento en toda la organización, comenzando por el C-Level.
En el evento organizado por la consultora UMAAN se recogieron muchos aprendizajes y comentarios como el que hizo Facundo Porolli, Gerente Comercial de Agrosuper Chile acerca de la implementación de OKRs “Nosotros estamos contentos porque es una manera tangible y concreta, cuando uno habla de ser ágiles. Ponerse objetivos trimestrales permite que los equipos corran a otra velocidad, con sentido de pertenencia porque es algo que crea el propio equipo”. Otro de los comentarios acerca de la reunión fue lo que comentó Juan Manuel Jordán, Vicepresidente de personas y sustentabilidad de la empresa Komatsu, sede América Latina "fue un evento muy interesante porque pudimos compartir con otras empresas que están empezando con la implementación del sistema OKRs. Siempre es importante conocer lo que otros están viviendo y poder acompañar el proceso", comentó.
Ari Sabbagh, Partner y Director of Consulting de la firma internacional comentó que "fue una instancia que permitió compartir experiencias muy concretas de implementación del sistema de gestión de OKRs, y reafirmar que en la implementación de un sistema innovador se van a generar retos muy propios de la realidad que vive cada empresa, muchos de los cuáles resultan en patrones comunes”, añadiendo que “al compartir los aprendizajes respecto a estos patrones, como sucedió en el evento, cada organización tiene la oportunidad de acelerar el éxito en la implementación del sistema”.
"Valoramos el recibimiento y la apertura de las empresas chilenas que han confiado en este sistema que nos desafía a mirar más allá", concluye Sabbagh, como parte del comité anfitrión de la actividad.
Por su parte, Facundo Porolli, gerente comercial de Agrosuper, valoró la instancia, asegurando que "además de lo interesante de compartir experiencias, es importante poder conversar con otras compañías que están embarcadas en lo mismo". "Soy un convencido de que el aprendizaje colectivo es la mejor manera de avanzar en este mundo"; complementa Andrés Luongo, gerente de Desarrollo Regional de WSP Latinoamérica, quien añade que "escuchar las experiencias de las compañías que viven el proceso, nos ayuda a comprender e identificar en conjunto los desafíos a futuro.
Con este evento realizado en Chile, la empresa Umaan busca seguir consolidándose como una consultora líder en América Latina en las áreas de diseño organizacional, gestión estratégica y transformación cultural.
Te recomendamos

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.