Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Uso del FEES y disciplina fiscal

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 11 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.

El gobierno ha anunciado que se utilizarían recursos del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) para financiar el déficit en 2017, opción que no ha estado exenta de polémica. Sin embargo, el tema de fondo no es la utilización del FEES, sino el hecho de que se cumpliría casi una década de déficit fiscal estructural, lo que de mantenerse afectaría más temprano que tarde la positiva clasificación de riesgo soberano del país.

El FEES, que asciende actualmente a US$ 14.600 millones, se acumuló principalmente entre 2004 y 2008, producto del significativo aumento del precio del cobre. Dado que en esos años fue bastante superior al nivel de tendencia, la regla estructural llevaba a acumular activos, generándose una mejoría muy significativa de la posición deudora neta del fisco. Así mirado, es razonable que cuando el precio del cobre cae por debajo del nivel de tendencia, se desacumulen activos. La alternativa a disminuir activos es aumentar pasivos, lo cual no tiene grandes diferencias desde el punto de vista macroeconómico, aunque financieramente puede ser mejor una alternativa u otra dependiendo de la situación del mercado de capitales.

Esta discusión no nos debe distraer del punto de fondo, cual es el deterioro de la posición fiscal, y la dificultad de revertirlo frente a importantes compromisos de gasto. Se suman a esta preocupación sobre la deuda pública neta las elevadas necesidades de capitalización de empresas públicas y la creación del fondo de infraestructura, que generaría también un aumento de pasivos del Estado. Por ende, es la disciplina fiscal lo que debería estar en el centro de la discusión actual.

Te recomendamos