En medio del persistente freno por el que atraviesa la actividad y ante la ausencia de medidas que estén consiguiendo reanimar la inversión -en un desfavorable entorno externo-, los sectores productivos clave del país ya anticipan un panorama modesto para 2017 que preocupantemente en lo global no parece ser mucho mejor que el débil desempeño que tendrá la economía durante este año.
En efecto, según un análisis realizado entre los distintos gremios empresariales por este medio, hay un diagnóstico compartido sobre la falta de catalizadores que permitan anticipar un gran cambio en la pobre trayectoria que hasta ahora exhibe la actividad.
De una parte, Sofofa anticipa que el PIB industrial crecerá 1% este año, mientras que para el próximo estima entre 1% y 2%, es decir una variación similar en 2017 a la que espera el comercio de acuerdo con los cálculos de la CNC. La SNA, en tanto, ha proyectado una expansión de entre 2% y 3% en 2017, mientras que la CChC está anticipando un incremento de la construcción ínfimo o nulo en el próximo bienio. El panorama parece ser esperanzador para la minería, para la que Sonami anticipa una recuperación de 3% tras dos años de caídas.