Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Nuevo golpe en las expectativas

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 12 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.

Un nivel de deterioro en las expectativas de ejecutivos inédito es el que constató en su último registro la encuesta que desde hace seis años realizan en conjunto EY y Diario Financiero, golpe que queda ilustrado de modo patente en el salto que se observó a nivel de ejecutivos que anticipan que sus niveles de ventas caerán, los que pasaron de ser un 7% de las respuestas a un 21,5%, es decir, el triple.

La otra cara de la medalla, y que surge de manera obvia cuando las perspectivas de negocios van a la baja, se expresó a nivel de planes de contratación y/o desvinculación de personal que manejan las mismas compañías, en donde se aprecia una drástica disminución, a cerca de un tercio del registro anterior, de las compañías que prevén contratar trabajadores. A lo que se suma que el número de empresas que cree que tendrá que desprenderse de trabajadores se elevó desde niveles del orden del 30% a 42%.

La desaceleración económica, las señales meramente verbales de que se privilegiará el crecimiento, las dudas en materia de reformas, y, por cierto, un escenario externo no completamente claro, explican este deprimido estado de ánimo, que irremediablemente seguirá golpeando a los sectores más vulnerables, los que ya han estado pagando la cuenta con empleos de mucho menor calidad y menos opciones laborales en los últimos dos años. Un diagnóstico desalentador que adquiere un cariz aún más sombrío si se incluye el agravente de que la salida de estas dinámicas suele ser lenta y muy correlacionada a evidencia que permita avizorar un cuadro económico y de señales políticas mejor aspectado, que pueda proyectarse en el tiempo con bases sólidas.

Te recomendamos