Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Menores presiones inflacionarias

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 18 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.

Consistente con la trayectoria hacia la baja que ha exhibido durante lo que va del año, la inflación en 12 meses debería volver a moderarse en el registro de este mes arrastrada por un descenso en las tarifas eléctricas y el impacto de la apreciación del peso chileno frente al dólar estadounidense. En efecto, de acuerdo con un sondeo realizado por este medio en el mercado, las expectativas de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para agosto se sitúan actualmente entre 0% y 0,1%, un avance que llevaría a la inflación en 12 meses a 3,3%, su menor marca en más de dos años.

Es esta cercanía hacia el centro del rango objetivo de inflación del Banco Central la que ha puesto las miradas sobre la posibilidad de que, a la inversa de lo que se pensaba hasta hace poco, el instituto emisor pudiera comenzar a reducir la tasa de interés referencial, en un contexto en que la actividad económica no da señales de reactivación y de un descenso en las estimaciones de crecimiento para el próximo año.

Por lo pronto, no existe un consenso sobre el momento en que una baja de tasas pudiera concretarse, aunque tiende a primar la idea de que al menos en el corto plazo el Banco Central seguirá con la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 3,5% mientras monitorea el desarrollo de las variables que inciden en la inflación. De hecho, el presidente de la institución, Rodrigo Vergara, ha reconocido que el instituto migró hacia un sesgo neutral de la política monetaria en su reunión de agosto y ha precisado que “en el futuro inmediato no vemos ni aumentos ni disminuciones en la tasa de interés”, aunque el escenario podría cambiar en la medida que lo hagan las presiones inflacionarias.

Te recomendamos