Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Expectativas de inflación al alza

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 3 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.

Las expectativas de inflación asociadas a los instrumentos financieros evidencian una tendencia alcista para mayo y junio -en ambos casos de 0,2% a 0,3%- debido fundamentalmente al repunte del precio del dólar y de las bencinas en las últimas semanas. Ambos son determinantes en los precios en una serie de otros productos y servicios, por lo que su efecto inflacionario suele ser significativo.

La inflación es siempre un elemento muy importante en las economías, entre otras cosas porque incide muy directamente en el poder adquisitivo de las familias y, por consiguiente, en el consumo y bienestar, sobre todo de los sectores más vulnerables. Es por lo demás un precio clave para las operaciones financieras y empresariales.

Los analistas consultados por Diario Financiero le restan dramatismo al aumento en las proyecciones de corto plazo y sostienen que en un plazo de aquí a fin de año efectivamente se logrará reducir la inflación a un nivel inferior al 4%, es decir, dentro del rango meta del Banco Central.

El próximo lunes, el Consejo del instituto emisor entregará ante el Senado su Informe de Política Monetaria trimestral y, junto con hacer un análisis del actual cuadro de la actividad económica y financiera, dará luces respecto de su estimación sobre qué tan perseverante será la tendencia alcista de los precios y qué tan efectivas han resultado las decisiones de alza de tasas de interés adoptadas para mantener a raya la inflación, hoy en 4,2% medida en doce meses.

El control de los precios es tarea fundamental del Banco Central y su cumplimiento debe ser estricto. No debe olvidarse que la inflación está sobre la meta hace tiempo.

Te recomendamos