Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Reforma tributaria: ¿existe realmente un incentivo para la inversión en productividad?

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 2 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

De aprobarse el proyecto de Reforma Tributaria, las empresas no Pyme verían rebajado el Impuesto de Primera Categoría a un 25% en la medida en que se destinen un 2% de sus utilidades a “inversión en productividad”, creándose así un incentivo directo al desarrollo de las empresas y del país.

Sin embargo, si se revisa en detalle el texto, vemos que el mecanismo establecido para reconocer tales desembolsos por una sociedad, deriva en que cuando aquellas utilidades son repartidas a sus accionistas-sociedades, tienen que pagar impuestos sobre los dividendos recibidos (tributación que hoy no ocurre), toda vez que el crédito que se otorga para precisamente evitar la doble tributación respecto de utilidades generadas por una sociedad y repartidas a otra, es menor que el impuesto a pagar. Así, esa sociedad se vería afecta al pago de impuestos sobre utilidades que no generó y que le fueron repartidas.

Esto, en términos simples, implica que económicamente el 2% de la inversión en productividad lo terminarán pagando en varios casos los inversionistas, siendo dudoso el real incentivo a la productividad propuesto en la reforma.

Pilar González

Directora de Impuestos Barros, Silva, Varela & VigilAlonso MoralesManaging Director Tax & Legal KPMG en Chile

Te recomendamos