Cartas

Eventos: una actividad en “suspenso sanitario”

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

A menos de un mes de que comience el invierno en Chile, el escenario sanitario de la pandemia comienza a generar inquietud, principalmente porque los contagios están aumentando de forma progresiva, hay cerca de dos millones de personas rezagadas en su proceso de vacunación y un alto número de comunas ya se encuentra en fase amarilla.

Desde la Asociación de Eventos de Chile, nuestro principal temor es que un número significativo de zonas comience a retroceder a la fase de “alto impacto sanitario”, o fase “roja”, ya que eso implicaría importantes restricciones de aforo que afectarían el funcionamiento de la industria de los eventos. Cuestión que sería muy compleja considerando que el sector sólo se ha recuperado un 50% en relación con el escenario prepandemia, y donde nuevas restricciones harían imposible continuar con la reactivación moderada que exhibe hoy el sector.

Hace unas semanas nos reunimos con autoridades de la Subsecretaria de Salud Pública, precisamente para abordar esta inquietud y cómo trabajar en medidas preventivas y no restrictivas frente a un empeoramiento del escenario pandémico. Por eso, le reiteramos al gobierno que refuercen las medidas preventivas y el llamado a vacunarse, pero también a considerar de una buena vez la ventilación como eje principal de esa campaña de prevención.

Como sector, queremos tener un invierno con la posibilidad de funcionar y trabajar, y no otro invierno paralizado. Lo que se haga en las próximas semanas en el manejo de la pandemia será clave, por lo que también llamamos a la ciudadanía que aún no completa sus dosis de refuerzo de la vacuna, que lo haga, y que entre todos nos cuidemos.

Carlos Huete

Presidente Asociación de Eventos de Chile

Lo más leído