Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cuatro prioridades para la Agencia de Investigación y Desarrollo

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 1 de abril de 2025 a las 04:04 hrs.

Señor Director:

El debate abierto en torno a los desafíos actuales de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo representa una oportunidad para fortalecer la institucionalidad científica del país, avanzando hacia estándares de gestión modernos, eficientes y centrados en el quehacer investigador.

La experiencia de agencias internacionales como UKRI (Reino Unido), NSF (EEUU) o Vetenskapsrådet (Suecia) muestra que es posible mejorar significativamente la relación con las comunidades científicas. En esa línea, propongo considerar cuatro medidas prioritarias.

Primero, una plataforma digital integrada, que gestione todo el ciclo de vida del proyecto. Junto a ello, permisología de base cero, eliminando trámites redundantes y digitalizando los procesos.  En tercer lugar, un monitoreo de resultados con valor público, mediante plataformas simples donde los investigadores reporten avances y aportes. Y, por último, gobernanza participativa, con involucramiento real de la comunidad científica en el diseño, evaluación y mejora continua de los sistemas de financiamiento.

Chile cuenta con talento e instituciones valiosas. Modernizar su gestión científica es un paso necesario para liberar todo su potencial.

Dr. Iván Suazo

Vicerrector de Investigación y Doctorados, Universidad Autónoma

Te recomendamos