Mercados en Acción

Director de Forus: Reforma laboral “no está bien armada”

El también ex director de La Polar dijo que depende del gobierno electo si habrá políticas de largo plazo y reactivación.

Por: | Publicado: Miércoles 18 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La reforma laboral es una de las prioridades que Heriberto Urzúa, director de Forus, ve como una las necesidades para reactivar la economía.

Y es que según el ex director de La Polar, “hay que arreglar el tema laboral para que tenga un muy buen funcionamiento para las empresas, las personas y la economía”.

Frente a la confusión sobre quién debe definir los servicios mínimos establecidos en la reforma laboral el ejecutivo fue claro. “Siempre se crean confusiones cuando parte una nueva ley pero la verdad es que no está bien armada”, dijo.

Una de las mayores preocupaciones para las empresas son los efectos en su relación con los sindicatos. “Fue una legislación sindical, habría que hacer una legislación laboral para proteger a los trabajadores y que puedan realizarse”, precisó y agregó que pone más trabas a dicha relación. “Hoy día se ponen puras cortapisas y se crea mucho más conflicto”, afirmó.

Reactivación con confianza

Otro punto en la lista de prioridades, señaló, es la recuperación de la confianza, como un paso previo a la reactivación.

“La reactivación va a venir por hacer proyectos de largo plazo. Lo importante es tener confianza y recuperar la tasa de inversiones que perdimos”.

Por ello aclaró que no da lo mismo quien gobierne. “Obviamente que si sale cierto gobierno van a haber políticas de más largo plazo que si sale otro gobierno que es más populista”.

Respecto de otros factores que pueden impulsar la economía en el futuro, agregó que el alza del precio del cobre aún no es garantía, ya que muchas empresas han tenido que enfrentar la baja del dólar. “A las exportadoras, la baja del tipo de cambio les va a afectar, el alza del precio del cobre es una buena noticia para efectos del déficit fiscal”.


Sindicato de Ripley decide hoy los pasos a seguir

Los coletazos después del fallo de la Corte de Apelaciones que confirmó la incompetencia de los Tribunales Laborales para conocer y definir los servicios mínimos tras el requerimiento del sindicato Banco Ripley continúan.

La agrupación de trabajadores comandada por Dennis Castro decidirá hoy si acude a la Corte Suprema y con qué tipo de recurso. Además, se evaluaría si su par de Banco de Chile también se une a la acción.

Todo apuntaría a que están considerando agotar todas las instancias legales disponibles para revertir la resolución de la DT.

A esto se suma que ayer por la tarde, la directiva de la Confederación de Sindicatos Bancarios sostuvo una reunión con el fin de estudiar los escenarios que abre la sentencia del tribunal de alzada para tomar una postura común.

Lo más leído