Bolsa & Monedas

LarrainVial traza hoja de ruta para conquistar a millennials con apuesta fintech

Tras un proceso de transformación digital que se inició en 2021, la compañía está cosechando sus frutos: su base de clientes de esta generación de personas creció en 30% y las transacciones se expandieron en 200%.

Por: Vicente Vera V. | Publicado: Lunes 5 de junio de 2023 a las 20:25 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Verónica Ortíz
Foto: Verónica Ortíz

Compartir

LarrainVial está ad portas de cumplir 90 años, siendo uno de los actores más importantes del mercado.

Sin dejar de lado sus negocios más tradicionales como las finanzas corporativas, gestión patrimonial o el corretaje de bolsa, en los últimos dos años LarrainVial comenzó un proceso de transformación digital con el objetivo de captar y ampliar su cartera de clientes atrayendo al público millennial.

Detrás de la estrategia tecnológica está el gerente de Innovación, Marketing y Experiencia al Cliente, Andrew Daer, quien arribó a LarrainVial en 2021, luego de siete años en Bci, ocupando distintos cargos en los procesos de desarrollos de negocios digitales del banco.

“La economía compartida nació con los millennials y nos importa mucho poder ser un actor relevante en cada etapa de sus vidas y así como poder enseñarles de inversiones”, destacó el gerente de Innovación, Marketing y Experiencia de Clientes de LarrainVial, Andrew Daer.

Daer cuenta con un equipo compuesto por más de 40 ejecutivos en LarrainVial, donde 65% de las gerencias del área son capitaneadas por mujeres.

En conversación con DF, relató que desde que llegó la estrategia “es no tratar de parecernos a alguien, sino que apalancarnos en las fortalezas que nos diferencian”.

El modelo de negocios híbrido

Hace dos años LarrainVial lanzó su plataforma digital que permite hacerse cliente de la compañía y acceder a una serie de productos de ahorro e inversión de manera más sencilla. Esta apuesta busca captar a millennials.

Daer describió a este grupo de clientes como “usuarios intensivos de tecnología y muy demandantes. Esto nos llevó a desarrollar un modelo híbrido, en que entregamos lo mejor de lo digital, pero también complementándolo con asesoría”.

De esta manera, en LarrainVial diseñaron dentro de la plataforma diferentes herramientas de ahorro e inversión acordes a cada etapa de la vida.

Además, en 2023 lanzaron una nueva App para celulares y actualizaron la página web de la compañía, dotándola de una mayor usabilidad.

Daer comentó que con estos cambios tecnológicos, los clientes pueden invertir en fondos, tanto a nivel local como internacional, de manera 100% online.

Para captar a clientes millennials e incluso la generación que los sucede, los centennials, han aumentado la presencia en redes sociales. “La clave ha sido, más que empujar productos, tener un diálogo bilateral, educar y poner a nuestros expertos en los medios que ellos consumen”, apuntó.

En cuanto a los resultados de la estrategia digital, en dos años más del 80% de los nuevos clientes de LarrainVial llegan a través de los canales digitales y la base de usuarios creció en 30% en el segmento millennial. Mientras que las transacciones se incrementaron en más de 200% durante este período.

“La tecnología nos ha ayudado a poner productos que son sofisticados, empaquetarlos y poder distribuirlos a escala sin perder el componente de asesoría”, apuntó Daer.

El rol de los algoritmos

Una de las preocupaciones que observaron en LarrainVial sobre sus nuevos clientes era cómo poder ahorrar frente al actual momento económico y el contexto por el cual atraviesa el mercado bursátil.

Hace unos meses, la firma lanzó un fondo de ahorro diseñado mediante algoritmos de manera automática. Este instrumento se convirtió en uno de los que más aportes han captado en lo que va del año.

“Estamos llevando el mundo sofisticado de las inversiones de manera simple” afirmó Daer.

Además, están incursionando en soluciones con Inteligencia Artificial (IA) y construyendo un ecosistema de conectividad con fintech mediante APIs.

El ejecutivo explicó que la apuesta de LarrainVial es “ser cada vez más transversal en los segmentos y nos interesa poner a disposición nuestros productos de manera más masiva”. Así, enfatizó que uno de los objetivos es “democratizar el acceso a las inversiones”.

Por ello, si en el pasado la firma estaba asociada a ser la principal entidad de asesoría y gestión para los altos patrimonios, hoy no hay montos mínimos para hacerse cliente.

De hecho, los nuevos clientes que han llegado a LarrainVial buscan, en general, fondos mutuos y también han visto un interés creciente por APV entre los más jóvenes.

Los próximos pasos

Actualmente, LarrainVial está trabajando en escalar los procesos de asesoría financiera a través de sus diferentes canales y en asegurar una mayor cantidad de productos personalizados.

Esto, pues “queremos ser un actor relevante en todos los segmentos. Miramos con buenos ojos a los millennials y a los centennials (...). La economía compartida nació con los millennials y nos importa mucho poder ser un actor relevante en cada etapa de sus vidas y así como poder enseñarles de inversiones”, proyectó.

Lo más leído