El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que su país volverá "un día" al océano Pacífico "con soberanía", durante su discurso tras ser investido para un tercer mandato consecutivo, hasta el año 2020.
Morales destacó entre las acciones desarrolladas en la gestión 2010-2015 la presentación "con solidez y consistencia" de la demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), "frente a la dilación" en las negociaciones para resolver el centenario reclamo boliviano.
"Nuestra demanda está bien encaminada. Por historia, por justicia y por derecho, un día vamos a volver al océano Pacífico con soberanía", sostuvo el mandatario.
Con esa demanda, Bolivia busca un fallo que obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe su reclamo de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra librada a finales del siglo XIX.
Los dos países no tienen relaciones diplomáticas desde 1962, salvo un paréntesis de 1975 a 1978, por la falta de solución al reclamo marítimo boliviano, si bien mantienen consulados generales en La Paz y en Santiago de Chile.
Las relaciones se deterioraron más en 2013, después de que Bolivia llevara su demanda marítima ante la CIJ.
Al terminar el acto de investidura, las autoridades y parlamentarios bolivianos entonaron el "Himno al Mar", una marcha militar que expresa el anhelo del país andino de retornar a las costas del Pacífico.