EXPERIS

EXPERIS RECONOCE A 50 LÍDERES QUE ESTÁN TRANSFORMANDO LA TECNOLOGÍA EN CHILE

La marca, de ManpowerGroup, acaba de presentar un libro que invita a los actores del sector a reflexionar sobre los avances y las brechas que experimenta el país para seguir apalancando la transformación tecnológica y la atracción de talento para el futuro.

EXPERIS PRESENTA
EXPERIS
  • T+
  • T-

Compartir

Las nuevas tecnologías están transformando la forma en que los profesionales se desempeñan en sus tareas en Chile y el mundo, lo que revela la necesidad de entender cómo está avanzando esta transformación y cuáles son las claves para que las empresas logren afrontarla.

Con este objetivo, Experis, una marca de ManpowerGroup especializada en la atracción y contratación de talento tecnológico a nivel global, celebró el lanzamiento del libro “50 líderes que transforman la tecnología en Chile”, que reúne los testimonios de diversos ejecutivos de reconocidas empresas en torno a las brechas y avances que la industria local experimenta para potenciar el uso de tecnologías y la atracción de talento ligado a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El evento contó con la participación y reconocimiento de los 50 líderes destacados en la publicación, además de un panel de conversación donde Jorge Gamero, gerente general de ManpowerGroup Chile y director de Experis para Sudamérica; María Francisca Yáñez, National Technology Officer de Microsoft Chile; Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital; y Loreto Bravo, directora del Instituto de Data Science de la Universidad del Desarrollo, compartieron su visión sobre la evolución de las tecnologías, la importancia de las estrategias de ciberseguridad y las proyecciones para las empresas locales en el ámbito de captación de talentos.

“Chile está muy avanzado comparativamente con toda Latinoamérica, tanto en proyectos de ciberseguridad como para acortar la brecha de conocimiento en el talento del país”, destacó Gamero durante su intervención, haciendo énfasis en que, según un estudio de Experis, se espera que 150 millones de nuevos puestos de trabajo se incorporen durante el próximo año solo en perfiles digitales.

El ejecutivo resaltó la oportunidad que esto representa para que los profesionales se preparen para responder a las nuevas necesidades. “Hay muchas habilidades blandas que hoy se requieren”, aseguró, incluyendo el pensamiento crítico, la cooperación y la comunicación efectiva. Esta última, dijo, es clave para “transformar el negocio en tecnología y la tecnología en negocio, y esos son puentes de comunicación que tienen que ser fortalecidos”.

Una tarea que no solo desde Experis, sino desde ManpowerGroup y todas sus marcas han abordado, a través de su alianza con la fundación sin fines de lucro Junior Achievement, que busca empoderar a los jóvenes en diversas habilidades para promover su empleabilidad. Además, la marca perteneciente a ManpowerGroup ha realizado más de 63 mil contrataciones permanentes y temporales de talento TI a nivel global, y proyecta un crecimiento importante de contrataciones en Chile durante los próximos cinco años.

Las tareas pendientes

Para Loreto Bravo, es fundamental entender que la educación es la herramienta para enfrentar los desafíos del área tecnológica, que afectarán a todas las industrias, por lo que es necesario “avanzar más rápido”, tanto a nivel de pregrado como de educación continua.

Los expertos del panel coincidieron además en que la participación femenina es otra de las brechas importantes que el sector debe enfrentar en la captación de talento.

“Es importante que las mujeres se apoyen mutuamente y superen la competencia interna, formando una red de apoyo para avanzar juntas en el campo tecnológico”.

Alba Yañes, Head of Data Management de Rankmi y una de las líderes destacadas por Experis.

Descargue el libro aquí:

landingpage.manpowergroup.cl

Lo más leído