La compañía telefónica estadounidense
Verizon anunció hoy que en el primer semestre de 2008 ganó US$3.524
millones, 10,9% más que en los seis primeros
meses de 2007, gracias a su negocio de telefonía móvil, con lo que
superó las expectativas de los analistas de Wall Street.
La segunda mayor compañía telefónica de Estados Unidos después de
AT&T precisó a través de un comunicado de prensa que su beneficio
neto por acción fue de US$1,23 entre enero y junio de este año
frente a una ganancia neta por título de US$1,09 en el primer
semestre de 2007.
Verizon facturó en los seis primeros meses del año US$47.957
millones, lo que supone un incremento del 4,6%
con respecto al mismo período del año anterior, en que ingresó US$45.857 millones.
En el segundo trimestre, Verizon tuvo un beneficio neto de US$1.882
millones (66 centavos por acción), un 11,8% más
que en el mismo período del año anterior, cuando ganó US$1.683 millones (58 centavos por título).
Si se excluyen gastos extraordinarios, el beneficio neto de
Verizon en el segundo trimestre fue de 67 centavos por acción, por
encima de los 64 centavos por título que esperaban los analistas de
Wall Street.
La compañía con sede en Nueva York facturó entre abril y junio de
este año US$24.124 millones, un 3,7% más que en el
segundo trimestre de 2007, en que su facturación fue de US$23.273
millones.
El presidente y consejero delegado de Verizon, Ivan Seidenberg,
se mostró satisfecho con los resultados de la compañía y resaltó que
continuaron creciendo "en todas las áreas clave estratégicas a pesar
de los vientos económicos contrarios".
Seidenberg consideró que sus inversiones en telefonía móvil y en
la nueva red de televisión FiOS les ayudará a tener "mayores
oportunidades de crecimiento en el futuro" al incorporar a esta red
grandes ciudades como Nueva York.
En cuanto a su negocio de telefonía móvil, Verizon destacó que en
el segundo trimestre lograron sumar 1,5 millones de clientes nuevos,
con lo que actualmente tiene 68,7 millones.
Su nueva red de televisión FiOS ganó 176.000 clientes nuevos en
el segundo trimestre lo que eleva el total a 1,4 millones y FiOS
Internet sumó 187.000 más hasta los 2 millones.