Las ganancias de la farmacéutica Merck
en la primera mitad del año aumentó 50% respecto al
mismo periodo de 2007, mientras el de Schering-Plough, del mismo
sector, cayó 34%, informaron hoy ambas compañías.
Las dos firmas retrasaron hoy durante horas la presentación de
sus resultados, para que no coincidieran con la publicación de un
estudio en que se asegura que su medicamento Vytorin, comercializado
por ambas, no consigue mejorar las condiciones cardiovasculares de
pacientes con problemas de obstrucción en la válvula aórtica.
La noticia sobre ese medicamento contribuyó a que Merck fuera el
valor que más cayó hoy del Dow Jones de Industriales, al perder en
un solo día el 6,05% y cerrar a US$35,4 por acción.
Igualmente, contribuyó a que Schering-Plough bajara hoy en bolsa
el 11,6% y la cotización de sus acciones cerrara a US$18,95.
Luego del cierre de la Bolsa de Nueva York, Merck anunció hoy que
durante el primer semestre del año la compañía ganó US$5.070,8 millones, lo que supone un incremento del 50% respecto
al mismo periodo de 2007.
Ese aumento se consiguió en parte por un esfuerzo en el recorte
de gastos de la firma, ya que los ingresos registraron un mínimo
descenso del 0,05% y se quedaron en US$1.873,9 millones.
Por lo que se refiere a las cuentas del segundo trimestre, el
beneficio aumentó el 5%, hasta los US$1.768,3 millones, mientras que los ingresos cayeron el 10%, hasta
los US$1.396,5 millones.
"Merck hizo buenos progresos en el lanzamiento de nuevos
productos farmacéuticos y de vacunas por todo el mundo e impulsando
la eficiencia en muchas partes del negocio", aseguró el presidente y
consejero delegado de la farmacéutica, Richard Clark, al presentar
los resultados.
Por su parte, Schering-Plough informó hoy que su resultado neto
alcanzó los US$726 millones en el primer semestre y los US$436
millones en el segundo trimestre del año, lo que supone caídas del
34% y del 19%, respectivamente, respecto a iguales periodos
de 2007.
En cambio, los ingresos de la compañía aumentaron cerca del 55% tanto en el primer semestre del año, hasta los US$ 9.577
millones, como en el segundo trimestre, hasta los US$4.921
millones.
"Mientras el mercado de las recetas médicas se sigue poniendo más
difícil en Estados Unidos, hemos conseguido un buen crecimiento de
las ventas internacionales, con sólidos resultados para (los
medicamentos) Remicade, Nasonex y Temodar", aseguró el consejero
delegado de Schering-Plough, Fred Hassan, en un comunicado.