La petrolera estadounidense
ConocoPhillips anunció hoy que en el primer semestre de 2008 duplicó
sus ganancias con respecto al mismo período del año anterior,
gracias a los precios récord del petróleo.
ConocoPhillips señaló en un comunicado de prensa que entre enero
y junio de 2008 ganó US$9.578 millones (US$6,11 por
acción), frente a un beneficio neto de US$3.847 millones en el
primer semestre de 2007 (US$2,31 por título).
La petrolera estadounidense facturó en los seis primeros meses
del año US$126.300 millones, un 42,3% más que en
el primer semestre de 2007, en el que ingresó US$88.700 millones.
En el segundo trimestre, ConocoPhillips ganó US$5.439 millones (US$3,5 por acción) frente a un beneficio neto de US$301
millones (18 centavos por título) entre abril y junio de
2007.
Los resultados de la compañía en el segundo trimestre se situaron
ligeramente por debajo de las expectativas de Wall Street, pues los
analistas habían calculado un beneficio por acción de US$3,53.
La compañía con sede en Houston (Texas) recordó que los
resultados del segundo trimestre de 2007 se vieron afectados por la
expropiación de sus activos en Venezuela.
Si se excluyen los US$4.500 millones que la compañía
anotó en sus cuentas en el segundo trimestre de 2007 para amortizar
los activos que tenía en Venezuela, la compañía habría ganado en ese
período US$4.813 millones (US$2,9 por acción), añadió
la petrolera.
ConocoPhillips facturó en el segundo trimestre de este año US$71.400
millones, un 50,6% más que en igual trimestre
de 2007, en el que tuvo ingresos de US$47.400 millones.
El presidente y consejero delegado de ConocoPhillips, Jim Mulva,
se mostró satisfecho con los resultados de la compañía y precisó que
durante el segundo trimestre su producción fue equivalente a 2,2
millones de barriles de crudo diarios.
Las acciones de ConocoPhillips bajaban hoy en Wall Street un 1,68% hasta los US$82,89, en línea con el resto de
petroleras, cuyos títulos descendían después de que el crudo bajara
hoy más de dos dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).