Codelco, a través de su presidente Ejecutivo, Nelson Pizarro, confirmó hoy la magnitud del previsto ajuste en su plan de inversión para el período 2014-2018.
En línea con los recortes de personal anunciados por la cuprera estatal y la baja en el precio internacional del cobre -paleado en parte por el alza en el precio del cobre-, Pizarro explicó que el monto afecto al ajuste estaría bajo los US$ 25.000 millones, específicamente, entre los US$ 21.000 millones y los US$ 22.000 millones.
Tras la junta de accionistas de la cuprera, el ejecutivo aseguró que "estamos muy tranquilos porque creemos en nuestra afirmación de que ninguno de los proyectos está en cuestionamiento con una falla fatal y deberían materializarse con una dinámica que en general tiene entre uno o dos años de desfase en algunos casos".
"Nos vamos conformes y valoramos esfuerzos y también en un perfeccionamiento y perfilamiento de los proyectos estructurales", dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés tras participar de la junta.
Capitalización
Por otra parte Valdés aseguró que solicitó más antecedentes a la estatal para definir el monto a capitalizar.
"Hemos solicitado unos pocos antecedentes más a la compañía antes de decidir el monto a capitalizar en los próximos días. Codelco es la empresa más importante del Estado y siempre la vamos a apoyar. Queremos capitalizar Codelco para que mantenga un balance financiero sano", indicó.
Ante esto, el presidente del directorio de la cuprífera, Óscar Landerretche, dijo que solicitaron más información sobre los fundamentos de los supuestos técnicos y estado de avance.
"Solicitaron más variaciones en los escenarios, básicamente respecto de sensibilización de la situación de la compañía relativo a precios internacionales de largo plazo y de proyectos específicos y los cambios técnicos que se han hecho. Es razonable que tengan preguntas y enviaremos a la brevedad los antecedentes", detalló.