La
brasileña Eletrobras, mayor empresa eléctrica de América
Latina y controlada por el Estado, pero con acciones listadas en la bolsa de
Sao Paulo, anunció hoy que inició las gestiones para negociar sus papeles en el
mercado abierto de la Bolsa de Valores de Nueva York.
En un comunicado dirigido a sus inversores y a los mercados,
Eletrobras anunció que presentó hoy una solicitud de registro ante la Comisión
de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés y que regula el
mercado de valores estadounidense).
El registro le permitirá convertir los actuales papeles de
la empresa que son negociados en el "mercado de balcón" en Estados
Unidos como ADR (American Depositary Receipts) de nivel I en ADRs de nivel II a
ser negociados directamente en la Bolsa de Valores de Nueva York.
"Actualmente Eletrobras posee dos programas de ADR del
nivel I: para las acciones ordinarias y para las acciones preferenciales de
clase B, ambos negociados en el mercado de balcón", según el comunicado de
la empresa brasileña.
"Tras la obtención del referido registro ante la SEC,
esos programas de ADR pasarán a ser negociados en la Bolsa de Valores de Nueva
York bajo la forma de ADR de nivel II", agrega.
De acuerdo con la mayor generadora y trasmisora de energía
de América Latina, la colocación de sus papeles en la lista de acciones de la
Bolsa de Nueva York forma parte del plan estratégico de la empresa para
"mejorar la visibilidad de la compañía ante accionistas, analistas e
inversores".
De esa forma, Eletrobras espera mejorar la liquidez y la
cotización de sus acciones, así como lograr "condiciones favorables en las
futuras captaciones de los recursos necesarios para el programa de inversiones
de la compañía".
Eletrobras es la controladora de las principales empresas de
generación y de transmisión de Brasil y posee el 50 % del capital de la central
de Itaipú, la mayor generadora hidroeléctrica del mundo en actividad y que el
país comparte con Paraguay.