Los grupos de comunicación españoles, Prisa y Planeta,
serían los más serios candidatos en la lucha por la adjudicación de un tercer
canal privado de televisión en Colombia, según ha informado la revista
colombiana Semana.
Según la citada revista, los grupos que presiden Ignacio
Polanco y José Manuel Lara lograron acuerdos con importantes socios colombianos
y son fijos para estar en la puja, cuya inscripción se cerrará mañana
miércoles.
Semana reseñó que tienen problemas para cumplir los
requisitos el grupo del magnate venezolano Gustavo Cisneros, quien tenía todo
listo con el empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento, quien tras un
detenido análisis decidió no participar.
Igualmente, está en duda la participación de Televisa de
México, que no ha logrado concretar acuerdos con socios colombianos y tiene
poco tiempo para lograrlo y así poder inscribirse.
Tampoco se puede descartar, informa la revista colombiana,
la participación de un extranjero como Rupert Murdoch, dueño de la cadena de
televisión Fox que ha mostrado interés por Colombia y quien es uno de los
hombres de negocios más poderosos en el planeta.
Según la publicación, hay incertidumbre por las
características del negocio, porque no está claro cuánto costará la licencia, y
la información no se conocerá sino a finales del año, cuando una banca de
inversión lo haya determinado.
"Tampoco se sabe si lo que va a ser concesionado es un
canal o dos, lo que cambia radicalmente el análisis sobre la viabilidad del
negocio", indicó y agregó que la Comisión Nacional
de Televisión determinó abrir tres nuevas licencias para televisión por cable,
lo que aumenta las dudas.
Prisa y Planeta en Colombia
Prisa ya es dueño en Colombia de la cadena de radio Caracol,
la más importante del país, además de tener inversiones en telecomunicaciones
en otras naciones del continente. Por su parte, Planeta, propietario del más
importante periódico colombiano, El Tiempo, cuenta con apoyo de la productora
colombiana de televisión RTI.