El grupo empresario español Marsans y los directivos de
Aerolíneas Argentinas y Austral fueron denunciados hoy por los presuntos
delitos de administración fraudulenta y vaciamiento, respecto con la
sobreventa de pasajes, por unos US$ 140 millones.
Según informa El Cronista, la denuncia fue presentada por la abogada María Silvina
Rumachella, patrocinada por su colega Norberto Caputo, ambos querellantes
también en la causa por el accidente de un avión de Austral en la localidad
uruguaya de Fray Bentos, ocurrido en 1998.
Según la causa que pesa sobre Aerolíneas, que recayó en el
juzgado federal número tres, a cargo del juez Daniel Rafecas, bajo el número
11.104/08, una de las hipótesis delictivas es que la sobreventa obedeció a un
vaciamiento artificial “por parte de los dueños de la sociedad española para
una ecuación económica de la fuga”.
“Debería investigarse si sabiendo que Aerolíneas Argentinas
y Austral terminarían en manos del Estado argentino como consecuencia de los
desmanejos empresariales, se la obligó premeditadamente y adrede en forma
abusiva al solo efecto de obtener un sustancial beneficio para que nuevamente
el Estado tenga que pagar por una empresa que no vale lo que los españoles
dicen que vale”, advierte la denuncia.
“Esta hipótesis pondría al descubierto una maniobra
evidentemente dolosa con el objeto de estafar al Estado Nacional y después,
quizá, expresar desde otro país transoceánico- que los argentinos somos
ladrones y que no los dejamos seguir invirtiendo en nuestro país”, añade el
texto.
La otra hipótesis que plantea el escrito es que la
sobreventa haya sido utilizada para “abonar los servicios profesionales de
quienes representan en sede judicial en las causas contra directivos y ex
directivos de las empresas”.
Fuentes judiciales informaron que los gastos ocasionados por
las causas judiciales vinculadas con las empresas trepan a unos US$ 80 millones.