Empresas

Chile concreta compra de satélite por US$ 72 millones

La decisión se adoptó tras una licitación internacional que ganó finalmente EADS.

Por: | Publicado: Viernes 25 de julio de 2008 a las 12:16 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Chile adjudicó al consorcio EADS la compra de un satélite por un valor aproximado de US$ 72 millones, informaron a Efe fuentes oficiales.

 

Esta decisión fue adoptada tras una licitación internacional en la que quedaron como finalistas la europea EADS y la canadiense MacDonald, Dettwiler and Associates.

 

Las fuentes consultadas indicaron que el 95 % del uso del satélite será para actividades civiles y el 5 % restante se destinará a fines militares.

 

El hecho de que el satélite sea adquirido con cargo al presupuesto de defensa se debe al hecho de que este departamento es el que tiene los recursos disponibles por la llamada "ley del cobre" que destina un 40 % de las ventas brutas de la empresa pública Codelco a adquisiciones militares.

 

En la decisión de asignar la compra al consorcio europeo intervinieron no solo expertos militares, sino también científicos, profesores universitarios y la Comisión Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología (Conicyt).

 

Hace dos años, las autoridades chilenas ya estuvieron a punto de comprar un satélite al consorcio europeo EADS, pero finalmente la operación se paralizó y se anunció una licitación internacional.

 

El proyecto, que tenía entonces un costo de alrededor de US$ 40 millones, fue rechazado por parlamentarios de la Concertación, que habían demandado una mayor transparencia al adquirir el equipo y que éste se destinase a fines civiles exclusivamente.

 

A raíz de ello, el Ministerio de Defensa anunció la apertura de un proceso de licitación internacional "por la necesidad de evaluar la importancia de esta operación dentro de las prioridades en la materia y el marco del gasto del sector de defensa".

 

Para la compra definitiva del satélite, el Gobierno contaba ahora con 75 millones de dólares, casi el doble de lo presupuestado inicialmente.

 

Ello se debe a que el nuevo sistema satelital es más complejo y tiene más prestaciones que el que se proyectaba adquirir en 2006.

 

El nuevo sistema incluye, además del satélite, el mecanismo de lanzamiento, las antenas de control y recepción de imágenes; el equipamiento para el procesamiento de las mismas, la transferencia tecnológica y la formación de capital humano.

Lo más leído