El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi,
aseguró hoy en Roma que se dispone ya del capital necesario para relanzar la aerolínea Alitalia
y anunció el nuevo eslogan de la compañía: "Yo amo Alitalia, yo vuelo
Alitalia".
"Tenemos dos cosas seguras: el capital necesario para la nueva Alitalia y el
eslogan", dijo Berlusconi en una rueda de prensa en la presidencia del
Gobierno, en la que agregó que se reunirá con el ministro de Economía, Giulio
Tremonti, "y otras" personalidades para analizar la situación de la
compañía de bandera.
La afirmación de Berlusconi provocó la reacción de
exponentes del opositor Partido Demócrata (PD), que recordaron como ya en otras
ocasiones el primer ministro aseguró que tenía la solución para la
privatización de la cuota estatal del 49,9% de la aerolínea, pero que hasta
ahora nunca se hicieron efectivas.
Así, el portavoz del PD de la comisión de Transportes de la
Cámara de los diputados, Michele Meta, dijo: "han pasado muchos meses
desde que Berlusconi intervino en el caso Alitalia anunciando la existencia de
un grupo de empresarios fantasma que no se manifestó nuca. ¿Por qué debemos
creer ahora en sus palabras?".
"El Gobierno está interviniendo sobre Alitalia de un
modo turbio, nadie sabe nada", añadió Meta.
Asimismo, el portavoz del PD señaló que, dado el importante
numero de personas que se verán afectadas por el futuro de Alitalia, el
Gobierno debería anunciar ante el Parlamento los nombres de aquellos que están
dispuestos a intervenir en relanzar la compañía
En esta misma línea, el responsable de infraestructuras del
PD, Andrea Martella, afirmó: "la única noticia segura es que no existe
ninguna certeza sobre cual será el plan industrial adoptado (para Alitalia), ni
qué procedimientos se seguirán, ni quiénes aportarán el capital que Berlusconi
imagina".
El Gobierno de Romano Prodi abrió en diciembre de 2006 un
concurso público para vender la cuota estatal del 49,9% en Alitalia, y tras una
primera puja fallida por la falta de candidatos, se comenzaron negociaciones
privadas que acabaron con la elección de la compañía Air France-KLM
como posible comprador.
Air France acabó retirando su oferta por la aerolínea de
bandera tras el rechazo de los sindicatos a su plan industrial.
Alitalia cerró el ejercicio de 2007 con una pérdida por 495
millones de euros y un endeudamiento de 1.164 millones de euros.
Debido a la crisis económica de la aerolínea, el Gobierno
italiano la concedió un préstamo puente de 300 millones de euros, para
garantizará un año de vida a la compañía aérea.