Banca / Instituciones Financieras

CorpBanca decidirá llamado a junta a más tardar el viernes

Hoy se llevará a cabo la reunión ordinaria de la mesa del banco controlado por Álvaro Saieh.

Por: | Publicado: Martes 26 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Aunque el directorio de CorpBanca se reúne hoy, será finalmente este jueves o viernes que la mesa decidirá si llama o no a junta de accionistas para votar la fusión con Itaú.

Esto porque la de esta jornada corresponde a la reunión ordinaria que tiene esa instancia, y se espera sean tratados netamente asuntos relacionados con la operación.

Además, el informe encargado a Citi por el directorio debiera ser entregado este miércoles, para ser luego sometido a análisis por sus integrantes y luego tomar una decisión; aunque según ha trascendido, la posibilidad de que la junta sea finalmente llamada a más tardar el 30 de junio es la opción que corre con más ventaja, de forma tal que sean los accionistas los que decidan la operación, considerando todos los informes que han sido encargados y el peritaje de KPMG.

A fines de la semana pasada, Itaú envió un hecho esencial a la Superintendencia de Valores (SVS), en el que con motivo de informar un waiver relacionado con la distribución de dividendos, se dio a conocer la solicitud "de Itaú para que CorpGroup cumpla con sus obligaciones bajo el TA (Transaction Agreement) de obtener que la Junta de Fusión sea convocada, y que en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 58 de la Ley Nº 18.046 (...), requiera, a más tardar el 22 de mayo de 2015, al Directorio de CorpBanca que convoque a la Junta de Fusión".

Según la Ley de Sociedades Anónimas, las juntas serán convocadas por el directorio de la sociedad, entre varias causales, cuando "así lo soliciten accionistas que representen, a lo menos, el 10% de las acciones emitidas con derecho a voto, expresando en la solicitud los asuntos a tratar en la junta".

Según lo que ha trascendido, dicha solicitud aún no habría ocurrido.

Contrarreloj

¿Por qué el plazo para llamar a junta de accionistas es tan perentorio? Porque si sucede después del 30, los balances sobre los cuales se basa el peritaje realizado por KPMG ya no serán legalmente válidos, al superar los 180 días de vigencia. De hecho, aunque este llamado se hiciera sólo un día después, el efecto legal es el mismo que si pasara un mes, señalan fuentes del proceso, ya que lo que está estipulado en el acuerdo señala que habría que encargar un nuevo peritaje y demorar en un tiempo considerable la fusión.

CorpGroup se comprometió a aprobar la fusión y hacer todos los esfuerzos para que llegue a buen término. En caso que no lo hubieranhecho, el holding de Saieh tendría que pagar US$ 400 millones.

Lo más leído