Empresas

Baidu se refuerza en retail electrónico para desafiar el dominio de Alibaba

El dueño del principal motor de búsquedas en Internet chino quiere competir con el líder en ventas online.

Por: | Publicado: Jueves 4 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En la carrera por los servicios de navegación en China, Baidu no quiere quedarse atrás. Tras la compra de AutoNavi por parte de Alibaba, el principal buscador de China anunció una inversión de 
US$ 10 millones en la empresa de navegación interior finlandesa IndoorAtlas, en lo que supone la primera transacción de la firma china con una compañía europea.

El acuerdo se da a conocer apenas cinco días después de que la compañía china Dalian Wanda Group, el mayor grupo inmobiliario del país, confirmara su alianza con Baidu y Tencent, líder en el mercado de servicios para teléfonos móviles, en un intento por hacer frente a la todopoderosa Alibaba, que hasta el momento domina el mercado del comercio electrónico en el país. Este conglomerado, que generará una plataforma de e-commerce, tendrá un presupuesto de US$ 813 millones y estará liderado por Wanda Group en un 70%, y el 30% restante será dividido en partes iguales entre Baidu y Tencent.

Al igual que otras empresas de alta tecnología, Baidu está ramificando su negocio. Gracias a la alianza dada a conocer el miércoles, Baidu contará con un servicio de mapas y navegación de interiores en exclusiva en la potencia asiática. Mientras, la finlandesa tendrá acceso a los 1.340 millones de usuarios de Baidu.

IndoorAtlas permite a los usuarios encontrar su camino a través de centros comerciales y edificios de oficinas, dijeron ayer las empresas. Asimismo, el operador de búsqueda dio a conocer un auricular que ofrece información sobre los productos a los compradores y un servicio móvil que hace que sea más fácil para los consumidores encontrar negocios cercanos.

El multimillonario fundador de Baidu, Robin Li, está añadiendo funciones para ayudar a vender más publicidad conectando a los usuarios de teléfonos móviles con los negocios tradicionales. “La Internet móvil nos ha dado nuevas posibilidades y oportunidades”, dijo Li ayer en Beijing.

“El móvil no sólo presenta muchas oportunidades para las empresas de Internet, sino también para los participantes en las industrias tradicionales”.

Fundada en 2012, IndoorAtlas es pionera en la utilización del magnetómetro de los smartphones para medir variaciones en el campo magnético terrestre, lo que permite averiguar la posición en espacios interiores de forma similar a un GPS. De hecho, se estima que el sistema tiene una precisión de unos 3 metros.

Baidu invirtió US$ 10 millones en la compañía finlandesa, valorándola en unos US$ 40 millones a US$ 50 millones, señaló a Bloomberg una persona familiarizada con el asunto.

Tráfico web


Baidu está invirtiendo en aplicaciones móviles para capturar el aumento del tráfico web en los teléfonos inteligentes y las tablets. La empresa conjunta con Wanda planea apuntar al segmento “online-offline”, dirigiendo a los usuarios de Internet móvil a las tiendas y restaurantes de la zona, dijo el presidente de Wanda, Wang Jianlin, el mes pasado.

Esta es también un área donde el gigante Alibaba está tratando de expandirse. En marzo, Alibaba acordó comprar una participación en Intime Retail Group, dueño de grandes almacenes y supermercados, ya que la empresa integra compras online y offline.

En julio, adquirió AutoNavi en una operación que valoró la compañía en US$ 1.500 millones y que refuerza sus herramientas de mapeo de Internet en un momento en que está cerca de concretar su apertura a bolsa en Nueva York.

Alibaba representa cerca de 80% de todas las ventas de retail en línea de China y en el trimestre a junio sus ganancias se triplicaron a 
US$ 1.999 millones.

Imagen foto_00000001

 

 

Lo más leído