Actualidad

SMU continúa plan de venta de activos con fuerte descuento

El holding vendió su participación en Montserrat en una cifra inferior a la invertida en 2007.

Por: | Publicado: Lunes 22 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Desde que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) fijara las condiciones que SMU debía cumplir para fusionarse con Supermercados del Sur (SdS), la sociedad supermercadista de Álvaro Saieh se ha visto obligada a desprenderse de varios activos a un precio menor al que invirtió.

El viernes pasado, SMU anunció la transferencia de su participación del 40% en Supermercados Montserrat a la familia Bada, controladora de la cadena. La operación se valoró en UF 1.100.000 (US$ 44,1 millones) que se pagarán en una sola cuota el 29 de enero próximo.

Con este acuerdo, la participación en la cadena supermercadista regresa a manos del grupo controlador por una cantidad menor a los US$ 58 millones de 2007 que invirtió el dueño de SMU cuando la adquirió en noviembre de ese año.

La cifra que se fijó en el acuerdo de 2007 supuso que la empresa podría valer en ese momento US$ 145 millones en total.

Las otras compraventas

Por otra parte, entre las numerosas operaciones incluidas en su plan de desinversión de activos no estratégicos, el holding vendió Dipac en octubre de 2013 por US$ 3 millones, cifra también menor a los US$ 10 millones con los que pretendía cerrar la transacción. En esa ocasión el comprador fue Guillermo Villablanca, ex dueño de la cadena de mayorista en el periodo en el que Saieh la adquirió como parte de Supermercados Alvi.

Después de esta operación, a mediados del presente año, continuó con su proceso de ventas con la enajenación de 19 locales, 3 centros de distribución y la marca comercial Bigger a la sociedad Network Retail, sociedad operadora de los supermercados mayoristas Dipac. La transacción , que se cerró por un valor de
US$ 6,5 millones, implicó reconocer una pérdida contable no operacional, después de impuestos, de cerca de US$20 millones.

Entre los activos que restan, por enajenar se encuentran Construmart y Mayorsa.

Lo más leído