Actualidad

La Polar: tras dura negociación acreedores y accionistas llegarían con propuesta

Los propietarios de la firma estarían dispuestos a razón de intercambio de deuda y capital entre 67% y 70%.

Por: | Publicado: Viernes 8 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por K.Caniupán/J.Catrón



Hasta último minuto se desarrollaban anoche las negociaciones entre los acreedores y accionistas de La Polar. Y es que a pesar de que las diferencias ya son mínimas -lo que según los consultados ratifica que la continuidad de la compañía está garantizada-, al cierre de esta edición aún no se había llegado a la cifra definitiva.

Según accionistas que tienen más del 5% de los 
títulos, la relación de canje 
en la que aprobarían la 
propuesta de los acreedores sería de 70%, mientras 
otros la sitúan en 2/3 (es decir 66,7%). De hecho, esa 
proporción sería la última que habría presentado el presidente de la compañía, César Barros, a algunos accionistas.

Los extremos


Ceder en proporciones equivalentes sería la postura que enfrentaría algunos porcentajes que se han puesto sobre la mesa.

Esto, porque mientras para algunos accionistas el 70% es complejo por ser una cifra que implica que éstos cedan mucho más (desde el 50% aprobado en la junta) versus los acreedores (80% propuesto informalmente).

No obstante, hay quienes postulan que 70% sería justo ya que los acreedores partieron con una relación de canje de 90%, que bajaron a 80%, mientras que los accionistas nunca hicieron ese esfuerzo.

En otro escenario se encuentran aquellos accionistas que mantienen una posición más dura. Esto porque señalan que no cederían más del 25% de la propiedad. Sin embargo, reconocen que esta opción es poco viable.

Un punto que ambas partes tienen presente es que si quiebra la empresa, aunque los acreedores pierden parte de la inversión -que ya está provisionada- los que más pierden son los accionistas, y por sobre todo, los minoritarios.

¿Qué sigue?


Si los acreedores proponen una tasa de canje que genere consenso dentro de los accionistas y que hoy sea aprobada, el siguiente paso es llamar a junta de acreedores para aprobar esta fórmula.

Bajo este escenario, la administración contaría con un punto a favor ya que habría sorteado con éxito un nuevo impasse con la multitienda.

Cabe recordar que en un principio, los acreedores no estaban dispuestos a ceder más del 80% ya que si la compañía quebraba, los accionistas se quedarían sin nada, por lo que esta opción era más atractiva que una liquidación.

No obstante, fuentes comentan que el fantasma de la quiebra en una situación como ésta, después de haber rescatado a la multitienda del escándalo de las repactaciones, es más temido por razones políticas.

Primero, por la señal que se enviaría al mercado tanto local como internacional.

Además, le agregaría ruido a la imagen país, dañando el mensaje de estabilidad y de que “las cosas funcionan”, señalan cercanos a la compañía.

Las negociaciones


El timón de las conversaciones que se desarrollan previo a la junta extraordinaria de accionistas de mañana lo tiene César Barros.

Para esto, ha sostenido una ronda de conversaciones con los princiales inversionistas, buscando puntos que permitan armar una propuesta que genere consenso y sea aprobada por los accionistas.

Este martes se le simplificó el escenario, cuando la Comisión de Acreedores de La Polar eligió a Porzio como interlocutor válido del sector.

De esta forma, el foco de Barros sólo estaría en encontrar consenso entre los principales accionistas del retailer.

Fuentes conocedoras de las tratativas destacan los avances, que han permitido acercar las posturas, pero advierten que no está siendo fácil llegar a un consenso.

Mientras los agentes del retailer habrían manifestado que estarían dispuestos a aceptar canjear la deuda por el 66,7% de la propiedad, algunos de los acreedores estarían firmes en el 75%.

Sin embargo, conocedores del proceso explican que una tasa que permitirá canjear la deuda de los bonos senior y junior por un 71% de la multitienda sería la que permitiría ver humo blanco.

Lo más leído