El pasado viernes fue el Día de la Seguridad de la Información a nivel internacional. El hecho de que se dedique un día a esta temática es parte de una preocupación cada vez mayor a nivel mundial por la accesibilidad a los datos del ciberespacio. Las principales redes sociales se han visto envueltas en esta discusión y Twitter no es la excepción: en noviembre pasado un juez de San Francisco, Estados Unidos, concedió una orden de restricción temporal que obligó al servicio de microblogging caracterizado por el dibujo de un pájaro azul a continuar suministrando acceso a su “Firehose” -la secuencia total diaria de las publicaciones o tuits- a la empresa de análisis de datos de medios sociales, PeopleBrowsr Inc.
Es así como este caso ha generado un profundo debate al interior de Silicon Valley respecto a si PeopleBrowsr Inc. posee o no derechos sobre el contenido generado por los usuarios.
Según consignó Reuters, la batalla se generó porque Twitter ha comenzado en los últimos meses a controlar la forma en que se accede a su torrente de datos, para disgusto de muchos desarrolladores que construyen sus negocios y productos a partir del Firehose de Twitter. PeopleBrowsr, que comenzó a contratar el acceso a Firehose en julio del 2010, adquirió datos de Twitter hasta julio pasado, cuando Twitter invocó una cláusula en el acuerdo que le permitía poner fin al contrato sin una causa.
La decisión del tribunal de extender el contrato de las compañías no ha resuelto la disputa legal. Recientemente un juez escuchó los argumentos de PeopleBrowsr sobre una medida cautelar contra Twitter y la causa continuará en debate al interior del órgano judicial, pues la defensa de Twitter se ha mostrado férrea en sus argumentos.
“Creemos que el caso no tiene sustento y nos defenderemos enérgicamente contra esto”, informó la compañía caracterizada por permitir publicaciones de 140 caracteres tras hacerse pública la decisión de la corte. Mientras, el fundador de PeopleBrowsr, John David Rich argumentó que la medida de Twitter era un “desastre comercial” para su negocio.