Una agitada mañana tuvo el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, debido al anuncio de la reforma tributaria que hizo ayer el presidente Piñera. El jefe de la billetera fiscal se paseó por varios canales de televisión, comentando las implicancias de las medidas del proyecto.
Sin embargo, fue en el palacio de La Moneda donde detalló en profundidad los cambios impositivos.
Entre las medidas más esperadas por las personas es la que está enfocada en reducir el precio de los combustibles. En este sentido, Larraín explicó que es un proyecto que "no está definido totalmente, por lo que probablemente se presentará como un proyecto aparte del proyecto de reforma tributaria".
"Esta semana el esquema de precios de combustibles está recibiendo un subsidio entorno a los $10. Si tuviéramos hoy día vigente el nuevo mecanismo, nuestras estimaciones es que a hoy tendríamos en torno a $30 pesos más, es decir, tendríamos unos $40 de subsidio", dijo el ministro.
De igual forma, agregó que el nuevo mecanismo busca una mayor flexibilidad en el cambio de los parámetros, "ya que cuando ocurre un aumento inesperado en el precio internacional, a veces no se puede intervenir, porque estamos en e periodo que no podemos mover un parámetro".
En esta línea, el titular de Hacienda ratificó que el bono que se entregará a los transportistas escolares y a los taxistas, será entregado una sola vez, pero además adelanto que "probablemente se entregará en dos cuotas y que será similar en monto al que se entregó en el año 2008".
Crédito tributario para educación y bebidas alcohólicas
Otras de las novedades que anunció hoy el ministro de Hacienda corresponden al crédito tributario por gasto en educación y al alza en el impueso de las bebidas alcohólicas.
En relación al crédito tributario por gasto en educación que anunció el presidente, Larraín destacó que la medida tiene tine un tope: un límite imponible por hogar inferior a UF 64.
"Este es el mismo tope que está en la previsión social, en la salud y es el mismo tope del post natal. Por lo tanto, las críticas que se han escuchado respecto e esto, harían bien en ver a quienes está focalizadolas (...) yo no escuché las mismas críticas cuando se focalizó bajo 64 UF, en el post natal, en la previsón y en la salud", enfatizó Larraín.
Respecto al alza en el impuesto a las bebidas alcohÓlicas, Larraín afirmó que a las que tengan 40 grados de alcohol o más, se les aumentará un 40% el impuesto, mientras que para las que tengan un menor grado de alcohol, se les elevará la carga impositiva en un 27%.