Macro

Efecto Imacec: CPC y Abif piden terminar con incertidumbre y ejecutar agenda pro crecimiento

Según la CPC la cifra se explica tanto por factores creados en torno al debate de la reforma tributaria como por el cuestionamiento al modelo económico que Chile.

Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online | Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 14:08 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los gremios empresariales del país se refirieron esta tarde al bajo Imacec de junio (0,8%). Para la Confederación de la Producción y el Crecimiento (CPC), el ciclo de desaceleración por el que atraviesa el país refuerza la necesidad de terminar con la incertidumbre y trabajar firme en la agenda pro crecimiento.

"Hay dos causas. Está el ciclo económico y la incertidumbre que se ha creado, no sólo en la reforma tributaria, sino que también en el cuestionamiento al modelo económico que Chile ha venido implementando y que ha sido exitoso en los últimos 25 años", dijo el presidente de la CPC, Andrés Santa Cruz.

Desde la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) se alinearon con la visión de la CPC y comentaron que el débil dato de junio se explica en mayor medida por factores internos como la reforma tributaria.

"Este 0,8% es una mala cifra. Hay un ingrediente externo que deriva del término de los proyectos mineros que terminan un ciclo, pero hay también responsabilidad interna. Yo diría que interna es un 60% y externa un 40%. Hay que enfocar la política económica en la agenda pro crecimiento. Esto no será positivo si no aceleramos el término de la discusión tributaria y reforma laboral", sostuvo su presidente, Jorge Awad.

Respecto a las palabras del ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien señaló que el debate tributario no se cerrará, el presidente de la CPC comentó que "una vez que estén las indicaciones el debate tributario debería cerrarse, y esperamos por lo tanto que las indicaciones contribuyan a despejar las incertidumbres que deben despejarse en esa materia"

En este sentido, Jorge Awad indicó que "lo que menos podemos hacer es que quede pendiente un debate tributario. Se supone que queda definida la política tributaria de este gobierno".

Lo más leído