
presenta
Sodexo
Índice de calidad de vida 2019: el 55% de los trabajadores está satisfecho con su calidad de vida

Gonzalo Hernández, director comercial de Sodexo Beneficios e Incentivos.
Un 55% de los trabajadores del país dice estar satisfecho con su calidad de vida, de acuerdo con el reciente Índice de Calidad de Vida (ICV) 2019 realizado por Sodexo Beneficios e Incentivos. El sondeo, que entrevistó a 1.502 personas laboralmente activas, pertenecientes a organizaciones privadas de todos los tamaños, consideró cuatro aristas, con distintas ponderaciones, en la elaboración del índice: estado físico y mental (51%), vida social (55%), vida personal (64%) y trabajo actual (50%).
"El ámbito laboral es el que más pesa a la hora de evaluar la calidad de vida como un todo: es el lugar donde estamos la mayor parte del tiempo, es donde están las personas con las que más interactuamos y es el medio para lograr todo aquello que queremos fuera del trabajo", explica Gonzalo Hernández, director comercial de Sodexo Beneficios e Incentivos.
En ese marco, el 46% de los trabajadores no está satisfecho con su desarrollo personal y el 41% no lo está respecto al reconocimiento que recibe en su lugar de trabajo, "puntos sumamente importantes porque son espacios en donde la empresa puede impactar, por ejemplo, con un buen programa de incentivos y reconocimientos", sostiene el ejecutivo.
Aunque para el 21% de quienes participaron en el estudio estar satisfecho con su calidad de vida "le es indiferente", Hernández plantea que si la empresa entiende el impacto que tiene la organización en la calidad de vida de sus colaboradores, podrá entregarles beneficios que "realmente influyan en su bienestar" y que puedan traducirse en más tiempo libre, alimentación, incentivos monetarios.
Es decir, "todo aquello que favorezca el desarrollo personal y la calidad de vida fuera de la oficina".
Al respecto, en el sondeo se le preguntó a los trabajadores cuáles son los beneficios que más valoran al interior de sus empresas, y todos tienen que ver con aportes monetarios, como seguro complementario (68%), aguinaldo de Fiestas Patrias (60%), bono por vacaciones (58%) y aguinaldo de Navidad (54%).
"Se trata de medios para disfrutar el tiempo que se vive fuera del trabajo. Al entregar un aguinaldo, por ejemplo, la empresa está incentivando al colaborador a que disfrute junto a su familia sin preocupaciones", acota Hernández.
Experiencia internacional
El director comercial de Sodexo acota que, a nivel global, la experiencia del colaborador y "lo importante" que es velar por ella para potenciar los niveles de compromiso y participación, es un tema en discusión. De hecho, advierte un punto no menor: la tasa de compromiso con el trabajo que arrojó el ICV, bajó de 86% en 2017, a 56% en 2019.
"Para asegurar una buena experiencia, es necesario conocer los diferentes perfiles que existen dentro de una misma organización", dice Hernández, agregando que "con esto, las empresas pueden entender cómo se compone su fuerza laboral y cuáles son sus necesidades y preferencias según segmento".
Te recomendamos

Corte Suprema confirma término de concesión para construir estacionamientos subterráneos en zona de Vitacura
El máximo tribunal acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto por la Municipalidad y rechazó la reclamación de la empresa concesionaria, ratificando la legalidad del término anticipado del contrato.

Toku levanta serie A de US$ 48 millones: es el mayor monto para una compañía dirigida y fundada por una mujer en la región
La fintech chilena, que fue valorizada en más de US$ 175 millones, utilizará los nuevos recursos para redoblar su actual estrategia de penetración en el mercado y acelerar el desarrollo de sus productos, así como la contratación de nuevo personal en Brasil y México.