
presenta
SERSIMPLES
“Las pyme tenemos una oportunidad con la salida de iss del mercado chileno de facility services”

Hernán Castro, gerente general de SERSIMPLES.
Con cerca de 15 mil empleados y una facturación de US$ 200 millones anuales en Chile, sorprendió la noticia dada a comienzos de este mes por la compañía danesa ISS, el principal actor del mercado mundial de facility services, que incluye áreas como limpieza, mantenimiento, catering y seguridad. La firma tomó la decisión de retirarse de los 13 países menos rentables para su operación, poniendo en venta el 12% de su negocio global.
Y, aunque Chile representaba el país con la mayor operación en la región, superando incluso a países como Brasil, Argentina y México, no se salvó del plan de desinversión y la venta de la filial local ya está en curso.
El mercado chileno, sin embargo, está mirando con expectación lo que viene. Y es que, a juicio del gerente general de SERSIMPLES, Hernán Castro, la salida de ISS es una oportunidad para poner en movimiento a las PYME del sector, que pasan muchas veces inadvertidas frente a los grandes competidores.
"Es hora de que las empresas locales empiecen a creer en nosotros", recalca Castro, quien explica que muchas firmas chilenas no tienen mucha confianza en las PYME del rubro "por un tema de espaldas. Las empresas internacionales llegan con espaldas que les cubren riesgos y otros temas de seguridad que son importantes. Pero hoy día nosotros estamos muy bien posicionados y muchos de esos riesgos los cubrimos con pólizas de garantía y seguros que nos entrega la banca".
Castro estima que en el país existen unas dos mil PYME dedicadas a este tipo de servicios, entre las que existen empresas con dos o tres empleados hasta aquellas que tienen más de cinco mil. Se trata de un mercado maduro que, en su opinión, pasa por un buen momento, por lo que la decisión de ISS no es reflejo de un estancamiento del sector.
De hecho, SERSIMPLES creció en torno al 30% este año, cifra que se explica porque, con sólo cinco años de operación, está todavía en período de expansión. Para el próximo espera un incremento de 5% en sus ventas, "más realista", dice Castro, pero superior a las proyecciones para la economía del país.
En esto, dice, es clave prepararse. Además de contar con una certificación ISO, en el caso de SERSIMPLES están apostando por la capacitación permanente a sus colaboradores y por incorporar tecnología a su operación y, a futuro, también robótica.
"Las PYME tenemos una oportunidad con la salida de ISS del mercado chileno", recalca el ejecutivo. Y esa oportunidad, para él, pasa por demostrar que las empresas chilenas pueden hacer las cosas bien.
Te recomendamos

Corte Suprema confirma término de concesión para construir estacionamientos subterráneos en zona de Vitacura
El máximo tribunal acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto por la Municipalidad y rechazó la reclamación de la empresa concesionaria, ratificando la legalidad del término anticipado del contrato.

Toku levanta serie A de US$ 48 millones: es el mayor monto para una compañía dirigida y fundada por una mujer en la región
La fintech chilena, que fue valorizada en más de US$ 175 millones, utilizará los nuevos recursos para redoblar su actual estrategia de penetración en el mercado y acelerar el desarrollo de sus productos, así como la contratación de nuevo personal en Brasil y México.