presenta
MIA
“Las consultoras de marca también deben reinventarse”.
En la industria del marketing las consultoras de marca siguen manteniendo un alto valor percibido por las empresas avisadoras, esto debido a que las marcas enfrentan desafíos cada vez más complejos y desafiantes. En este escenario, Ricardo Aros, ganador del premio Marketing Best 2022 en la categoría Planificación Estratégica, decidió unirse a Gonzalo Baeza y Diego Perry, socios de la agencia creativa Wolf.BCPP, que actualmente es la agencia número uno del ranking de creatividad de Chile (Achap), para fundar la consultora de marca MIA, Challenge Driven Thinking.
Ricardo además asume como Director Ejecutivo de esta compañía y nos comenta su visión sobre el momento que vive la industria: “Las marcas enfrentan desafíos cada vez más complejos y diversos, y esto afecta a los equipos tanto en su capacidad de diagnóstico como en la generación de soluciones. Por esto es que las consultorías de marca también deben modernizarse y no solo repetir su fórmula una y otra vez. Debemos ser capaces de articular múltiples talentos y procesos, acompañando al cliente en el viaje completo, hasta que pueda tomar la mejor decisión”.
La incertidumbre llegó para quedarse, es parte del inventario permanente del contexto en que nos movemos y no solo existe en el mundo del marketing, sino además en todos los ámbitos en que se mueven las compañías. Esto, para muchos, podría entenderse como algo negativo, pero para los socios de Wolf esta realidad es un generador permanente de oportunidades. En este sentido nos comentan: “Tenemos muchos años de experiencia acumulados, y lo que más hemos visto es lo difícil que es para un cliente enfrentar la incertidumbre previa a la toma de decisiones. Por esto es que nace MIA, para abordar esta incertidumbre juntos. Modelamos nuestra propuesta de valor en función de todo aquello que permita robustecer la instancia de definición”. dice Gonzalo Baeza, CCO del grupo. Diego Perry, CEO del grupo complementa esta visión: “La consultoría de marca en estos tiempos tiene la obligación de integrar el pensamiento estratégico-creativo. Por ejemplo, desarrollar escenarios estratégicos es un acto creativo en si mismo. Los datos abundan, pero debemos tener la capacidad para generar hallazgos singulares que nos despeguen de los territorios y soluciones comunes. Esto es clave para poder tomar decisiones con la convicción de que estás realmente creando valor. Esta visión la estamos viviendo juntos a nuestros primeros clientes en MIA, buscando singularidad en categorías como el retail, inmobiliarias y consumo masivo, entre otras”.
Instagram: @mia.latam
Te recomendamos

Corte Suprema confirma término de concesión para construir estacionamientos subterráneos en zona de Vitacura
El máximo tribunal acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto por la Municipalidad y rechazó la reclamación de la empresa concesionaria, ratificando la legalidad del término anticipado del contrato.

Toku levanta serie A de US$ 48 millones: es el mayor monto para una compañía dirigida y fundada por una mujer en la región
La fintech chilena, que fue valorizada en más de US$ 175 millones, utilizará los nuevos recursos para redoblar su actual estrategia de penetración en el mercado y acelerar el desarrollo de sus productos, así como la contratación de nuevo personal en Brasil y México.