presenta
GRUPO FALABELLA
Avanza apuesta de Grupo Falabella
De pie, de izquierda a derecha: Óscar Guerrero, gerente de Monetización Sodimac, y Juan Pablo Morandé, gerente de Medios y Nuevos Negocios Falabella.
Sentados, de izquierda a derecha: Ramiro Figueroa, subgerente Desarrollo Comercial Mallplaza; Gonzalo Rojas, gerente de VAS Regional falabella.com; y Luciana Barchini, gerenta de Co-marketing Regional falabella.com.
Un 80% de las principales marcas que se comercializan en Falabella han participado de F.Media, un medio de comunicación omnicanal que busca dar mayor visibilidad a las firmas a través de los distintos puntos de contacto con sus clientes, con espacios en las tiendas y en el mundo digital. Una estrategia que ha evolucionado desde su creación en 2017, integrando a las empresas del Grupo Falabella -Sodimac, Falabella, Tottus y Mallplaza- y que ya muestra resultados favorables: los ingresos de 2021 tuvieron un 70% de crecimiento con respecto a los registrados en 2020, explica Juan Pablo Morandé, gerente de Media y Nuevos Proyectos Estratégicos de Falabella.
“La gran característica de este medio de comunicación es la omnicanalidad, ya que integra todos los formatos disponibles del mundo online y offline en todo el customer journey. El resultado es una oferta en 360º para que las marcas puedan comunicar con mayor efectividad en todos los puntos de contacto, respondiendo a las necesidades de los consumidores”, detalla Morandé.
“Además de los formatos publicitarios clásicos, la propuesta ofrece otros performances de marketing como herramientas de data analytics que ayudan a entregar insights a las marcas, permitiéndoles conocer tendencias de consumo y así enfocar de mejor forma su comunicación”, complementa el ejecutivo.
El rol de las tiendas juega un papel fundamental. “Un ejemplo concreto es la realización de eventos y exhibiciones de marcas (showrooming) que apuntan a mejorar la interacción y experiencia del cliente, entregando más herramientas de comunicación. A ello se suman las pantallas, que se han transformado en una plataforma relevante de entrega de información”, explica el subgerente de F.Media, Juan Pablo Donoso.
La propuesta busca simplificar la vida de los clientes y optimizar la comunicación, en línea con el trabajo que ha desarrollado la compañía en esa dirección. A partir de esto, es posible que las personas encuentren en un solo lugar -falabella.com- todo el catálogo de las empresas de Falabella y de los más de 15 mil marcas que son parte del Marketplace.
Desde la compañía recalcan además que el paso que ha dado F.Media para incorporar a cada una de las empresas de Falabella permitió enriquecer la propuesta al lograr que todas aporten con espacios para potenciar la oferta del marketplace digital, así como también relacionarse con sus audiencias de manera amigable, logrando innovar en la experiencia y comunicación con el cliente.
WEB
Web
Te recomendamos

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.