
presenta
Entel Corp
Una red inteligente para las ambiciones digitales de las empresas

Delia Lazarte, Tribe Leader Productos, Entel Corporaciones
El contexto en que nos encontramos a nivel global ha traído consigo la aceleración de la transformación digital en todas las industrias. Nos hemos visto forzados a tener un mayor número de canales digitales para la atención de nuestros clientes, implementar rápidamente un ecosistema digital para el trabajo remoto, a trasladar aplicaciones hacia la nube para obtener escalabilidad, y a tomar una serie de medidas para que nuestros sistemas de TI sean más resilientes.
Estas acciones generan una explosión de datos que viajan desde y hacia cualquier parte de la red, un fenómeno que nos impulsa a repensar la forma en que tenemos desplegada nuestra conectividad, la misma que es vital para habilitar todos los cambios que queremos realizar desde el área de TI, las aplicaciones de nuestro negocio y cómo nos conectamos con nuestros clientes y procesos internos. Para tener éxito, una empresa necesita de una red que sea flexible, rápidamente escalable, segura y que cumpla con el desempeño esperado. En definitiva, necesita una red "inteligente".
Por este motivo, y lo confirman diversos estudios a nivel global, las empresas deben optar por virtualizar sus redes con soluciones que otorguen inteligencia a los sistemas tradicionales y que permitan tener un control centralizado y automatizado en base a políticas de servicio. Gestionar el tráfico en tiempo real, mejorará significativamente la experiencia de usuarios, dando como resultado una mayor productividad empresarial.
Lo anterior es solo la punta del iceberg de una tecnología que tiene un beneficio aún mayor, que es ser una palanca para los objetivos digitales de una empresa. Cuando se implementan redes inteligentes, como es el caso de SD-WAN, nace con ella una infinidad de información que previamente no se obtenía ni observaba, la misma que puede ser analizada para predecir comportamientos de tráfico y tomar decisiones oportunas. Por este motivo, lo que las empresas demandan en la actualidad es un partner adecuado que permita explotar las capacidades de las redes inteligentes mediante un servicio proactivo, que saque el máximo provecho de sus atributos, como la gestión dinámica y predictiva, además de la priorización y disponibilidad en el consumo de las aplicaciones, que a su vez soportan diversos procesos de negocios.
Con esta sofisticación analítica, ganarán eficiencia, resiliencia en sus operaciones y mayor rentabilidad, sin duda beneficios que hoy y en adelante, las empresas necesitarán más que nunca.
Instagram: @entelcorp
Linkedin: Entel Corporaciones
Te recomendamos

Corte Suprema confirma término de concesión para construir estacionamientos subterráneos en zona de Vitacura
El máximo tribunal acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto por la Municipalidad y rechazó la reclamación de la empresa concesionaria, ratificando la legalidad del término anticipado del contrato.

Toku levanta serie A de US$ 48 millones: es el mayor monto para una compañía dirigida y fundada por una mujer en la región
La fintech chilena, que fue valorizada en más de US$ 175 millones, utilizará los nuevos recursos para redoblar su actual estrategia de penetración en el mercado y acelerar el desarrollo de sus productos, así como la contratación de nuevo personal en Brasil y México.