presenta
ClaroVTR
Ranking Subtel-Sernac ratifica baja sostenida de reclamos de VTR
Hace unas semanas el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dieron a conocer su Informe Semestral de Reclamos en la industria. La última entrega de dicho informe evidenció un descenso en la posición de VTR en el ranking, logrando ser una de las compañías con menos reclamos en relación con sus servicios de internet hogar y televisión de pago entre los grandes operadores. Este resultado es coherente con la mejora que dio a conocer la compañía, que ha logrado disminuir 60% de sus reclamos entre enero y junio de este año respecto del primer semestre de 2022, y que la sitúan con niveles prepandémicos.
“Los resultados del ranking Subtel-Sernac validan nuestro esfuerzo y cómo nos hemos organizado para brindar una experiencia de excelencia. Identificamos las causas de posibles puntos de mejora e integramos de inmediato soluciones a los procesos. Trabajamos de forma ágil con el objetivo de dar una respuesta efectiva a los problemas de nuestros clientes de la manera lo más rápida posible”,
explica Magdalena Duhalde, gerente de Experiencia de Clientes de ClaroVTR.
VTR puso en marcha una serie de acciones, algunas tecnológicas como mejoras en la capacidad de su red a través de fibra óptica y la optimización de su sistema de redundancia de infraestructura, orientadas a reducir al máximo las eventuales fallas de servicio. A nivel de usuario, se adoptaron mecanismos proactivos tanto en aquellas dificultades técnicas como en aquellas de orden comercial.
Además, la integración de ClaroVTR ha permitido implementar un robusto plan de inversiones en redes para aumentar su resiliencia, velocidad y capacidad, lo que ha significado una mejora significativa en la experiencia de servicio.
El avance de los índices de experiencia a clientes, tanto de Claro como de VTR, se refleja en una mejora significativa en su Net Promoter Score (NPS), que mide la lealtad y satisfacción general de los clientes con la marca y que comparado con el primer semestre de 2022 mejoró en 17,4 puntos.
“La integración con Claro dio mayor robustez a nuestra red. Tenemos una infraestructura más eficiente y una red más resiliente. Buscamos y queremos seguir recuperando terreno y demostrar en los hechos nuestra orientación cliente céntrica”, concluye Duhalde.
Te recomendamos

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.