En un resultado que no debiera causar sorpresa en medio de la crítica situación que enfrenta el país, Venezuela lidera el listado de las quince economías con el mayor sufrimiento para los consumidores, con una variación de precios proyectada de 78,5% anual y con un nivel de 8% de personas sin trabajo, de acuerdo con los resultados del índice de miseria de 2015 elaborado por Bloomberg, cuya fórmula es la suma de la tasa de inflación y de la tasa de desempleo.
De hecho, el informe destacó que "la extrema escasez de bienes básicos en Venezuela la semana pasada llevó a la vecina Trinidad y Tobago a ofrecer un canje de papel higiénico por petróleo".
En segundo lugar en el ranking se situó Argentina, teniendo en consideración que el principal problema del país transandino sería el costo de la vida, que según las estimaciones de los analistas se dispararía a 23% durante este año. La tasa de desempleo llegaría a 9%.
Colombia (11) y Brasil (13) son los otros dos países latinoamericanos incluidos en la lista. Mientras la nación cafetera sufriría de un alto desempleo –9,4%– y una inflación relativamente controlada –3,4%–, las autoridades de la mayor potencia sudamericana tendrían dificultades para dominar los precios.