Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Un ambiente comercial global más tensionado

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 4 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.

A medida que se acerca la fecha en que Donald Trump oficialmente tendrá en sus manos las riendas del país más poderoso del mundo, todas las señales que ha enviado apuntan en la dirección de que cumplirá gran parte de las promesas de campaña en materia de relaciones comerciales y de negocios internacionales.

Lo anterior no se refiere únicamente a la palabra empeñada nada más confirmarse su elección como presidente en cuanto al retiro de Estados Unidos del TPP, sino que también y quizás muy especialmente en lo que respecta a lo que es posible anticipar a partir de los nombramientos que ha realizado tanto a nivel de la Secretaría de Comercio (Wilbur Ross), como en el Consejo Nacional de Comercio (Peter Navarro) y la Oficina de Comercio Exterior (Robert Lightizer).

El elenco escogido no se queda corto a la hora de revisar sus declaraciones previas en materia de aproximación crítica a la forma en que están estructurados los tratados de libre comercio de EEUU, así como en lo concerniente al balance en materia de relaciones con China. A ello se suma ahora el verdadero activismo que ha tenido el propio mandatario electo en redes sociales en cuanto a las inversiones de grandes compañías americanas en el exterior.

Te recomendamos