Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Racionalidad en el debate laboral

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 23 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.

En instantes en que la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados se encuentra votando el articulado del proyecto de ley de reforma laboral -que el gobierno asegura moderniza el sistema de relaciones laborales mientras que desde sectores productivos se le califica como pro sindical-, el nuevo presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alberto Salas, ha reiterado la inquietud del empresariado por una iniciativa que ha calificado como "altamente compleja" y que ha sido objetivo de expresiones de rechazo y de preocupación de todos los sectores.


Como ha sido la tónica frente al terma, el dirigente ha remarcado la voluntad de diálogo de la CPC en el marco democrático y ha señalado que el empresariado está trabajando en indicaciones para presentar una vez que sean requeridos, expresando que espera que la discusión de la iniciativa prima la racionalidad y un espíritu constructivo entre las partes.


El llamado de Salas se suma a la voz de empresarios y emprendedores de compañías de todos los tamaños a lo largo del país, que no han ocultado su preocupación por el impacto en la productividad que tendrá la reforma laboral si prospera en su tramitación tal y como está, ya que así ha añadido una nube de incertidumbre no menor en un ambiente de negocios aún resentido luego de la tramitación de la reforma tributaria y con una actividad económica que se mantiene persistentemente deprimida. Por cierto, es esta un área donde precisamente hay un diagnóstico transversal entre especialistas en cuanto a la necesidad de restablecer confianzas por parte de las autoridades y reinyectar ánimo para reanimar a la economía.

Te recomendamos