Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Preparados para una era de elevada volatilidad

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 8 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.

El mundo se mantiene en vilo, atento a cada señal sobre la fortaleza de la economía de EEUU para tratar de anticipar cuándo empezará a subir la tasa de interés la Reserva Federal.


El viernes, el fuerte dato de creación de empleos en mayo, que anotó el mayor incremento en cinco meses, revivió las expectativas de un alza en septiembre. Un día antes, el propio Fondo Monetario Internacional le pedía a la Fed que aplazara la decisión hasta el próximo año. El FMI teme que la recuperación no sea suficientemente sólida y pueda descarrilarse si sube el costo del crédito. De hecho, ese mismo día recortó su proyección de crecimiento para EEUU este año de 3,1% a 2,5%.


Pero el organismo también tiene claro el enorme impacto que un ajuste va a provocar en la economía global, que se mantienen frágil. La semana pasada, la perspectiva de un alza en la inflación en Europa provocó una ola vendedora en el mercado mundial de bonos que disparó los rendimientos a máximos del año. Aunque la tendencia se revirtió pronto, muchos analistas creen que es sólo el comienzo. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, advirtió que debemos prepararnos para una era de elevada volatilidad.

Te recomendamos