Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Plan de concesiones para reactivar economía de Brasil

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 11 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.

En momentos en que los economistas anticipan una contracción para el PIB de Brasil en torno a 1,3% durante este año, con una inflación que se empinaría sobre el 8%, el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff ha dado a conocer un ambicioso plan de concesiones para atraer inversiones privadas que modernicen los sectores de ferrocarriles, carreteras, puertos y aeropuertos, con el objetivo de dar un impulso a la mayor economía de América Latina.

De acuerdo con lo anunciado, el programa de concesiones alcanza un monto de 198.400 millones de reales (US$ 64.000 millones) Del total de inversiones, 69.200 millones de reales se concretarán entre este año y 2018 y 129.200 millones a partir de 2019.

El Plan de Inversiones en Logística (PIL), destinado a restablecer el crecimiento de una economía que como lo vienen anticipando las encuestas se encamina a paso firme hacia la recesión y restaurar la castigada popularidad de Rousseff -que se encuentra en niveles mínimos-, incluye 4.371 kilómetros en nuevas autopistas, la extensión de las concesiones existentes en las líneas férreas y la operación privada de los aeropuertos de Porto Alegre, Fortaleza, Salvador y Florianopolis.

Te recomendamos