Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Otra vez el empleo por cuenta propia

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 3 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.

El viernes pasado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la tasa de desempleo correspondiente al trimestre septiembre-noviembre de 2016, de un 6,2% a nivel nacional.

Es un resultado aparentemente positivo, dos décimas menos que el trimestre móvil inmediatamente anterior, equivalente solo a un leve aumento de 0,1 punto porcentual respecto al mismo periodo de 2015.

Sin embargo se sigue observando la misma preocupante tendencia: la mayor parte de los 125 mil empleos creados en el último año son por cuenta propia (87 mil), que en general se caracterizan por su informalidad, menores remuneraciones y porque tienden a ser más esporádicos. De las 1 millón 700 mil personas que trabajan por cuenta propia, casi 350 mil lo hacen en la vía pública, mientras que 422 mil trabajan solo entre 1 y 15 horas a la semana.

También es importante tener en cuenta que el promedio de 6,2% de desempleo esconde realidades muy disímiles a lo largo del país. En la II, III e incluso en la IV región, el impacto de la minería -sector que ha perdido más de 35 mil empleos en 12 meses- ha sido muy significativo y ha llevado a que se registren las mayores tasas de desempleo del país. Esto, en contraste a lo que suele ocurrir en los meses de verano en la zona central, cuando producto de la mayor demanda de mano de obra agrícola se observan mejores resultados.

Para 2017 las perspectivas no son demasiado alentadoras, sin embargo tampoco se anticipan deterioros adicionales en la medida que el ajuste de la minería y la construcción se complete, de la mano de una economía que lentamente retomaría su dinamismo.

Te recomendamos