Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Mayor aporte de las energías eólica y solar

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 13 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.

Un estudio de la Universidad de Chile, encargado por el Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central, proyecta que en los próximos años las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), en particular la eólica y la solar, incrementarán fuertemente su presencia en la generación eléctrica en el país.

El informe, que busca modelar el impacto que tendrá la masiva incorporación de estas energías en el nuevo e integrado Sistema Eléctrico Nacional (SIN), establece que la capacidad combinada en base a viento y sol representará el 25% de la matriz eléctrica al 2021, un porcentaje que al 2025 subirá al 28,3%. Superará ese año a la potencia hidroeléctrica, de embalse y pasada, que representará el 24,6%.

La investigación considera como factor clave la reciente licitación de suministro, en la que las centrales eólicas y solares se adjudicaron del orden de la mitad de los volúmenes disponibles, con contratos que comenzarán a regir a partir de 2021.

El predominio del sistema, dice la investigación, lo mantendrán las tecnologías térmicas, con el 41% de participación tomando en este caso las unidades en base a carbón, gas natural y petróleo. A 2021 representaría el 46,2% de la matriz.

Te recomendamos