Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Lecciones tras escándalos políticos

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 24 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.

Nuevamente nuestro país ha tenido figuración en la prensa internacional por hechos que no resultan gratificantes. Referencias a Chile a propósito de su relativa debilidad económica o que dan cuenta de un deterioro en su reputación de probidad y buenas prácticas son síntomas preocupantes y que deben ser abordados con la seriedad que merecen, más allá de la contingencia y las conveniencias de la política.


La última de estas publicaciones fue realizada ayer por el periódico Financial Times, el que dio cuenta en sus páginas del "escándalo del préstamo" al hijo de la presidenta Bachelet, así como de sus efectos sobre la imagen de la mandataria y la valoración de la sociedad de su agenda de reformas orientada a "poner fin a los profundamente enraizados privilegios de la elite tradicional del país".


Junto a las abundantes lecturas de corto plazo de estos episodios (como los efectos sobre la oposición del caso Penta, o sobre la Nueva Mayoría de la arista SQM, o sobre la imagen y agenda presidencial del caso Dávalos), lo que hace falta en el país es que quienes tienen en sus manos la conducción de diversas entidades del entramado institucional del país actúen en forma oportuna y lejos del eslogan.


Decisiones tardías, a medias o a regañadientes no ayudan a la reparación de las confianzas por parte de la sociedad, como tampoco ayudan, sino que más bien empeoran el cuadro, las reacciones que se desenvuelven en la lógica de la agresión que busca el empate. Los niveles de confianza en la política y sus protagonistas está ya lo suficientemente deteriorada como para no reaccionar con la altura de miras que exigen las circunstancias.

Te recomendamos