Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

La promesa pendiente de la recuperación argentina

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 29 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.

A comienzos de año los mercados recibieron el cambio de gobierno en Argentina con gran entusiasmo, quizás demasiado. Las nuevas autoridades han dado grandes pasos para estabilizar el crítico estado de la economía. En su primer año, el gobierno de Mauricio Macri sacó al país del default, levantó las restricciones cambiarias, sinceró las estadísticas, puso atajo a una inflación rampante y eliminó las trabas a las exportaciones.

Sin embargo, la mochila heredada de la administración anterior simplemente era demasiado pesada y el nuevo optimismo no ha sido suficiente para detener la caída en picada de la economía, que en los últimos meses no sólo ha continuado, sino que se ha profundizado.

La tendencia no sólo ilustra la magnitud del caos provocado por las políticas populistas de Cristina Fernández, hoy procesada en varios casos por corrupción, sino también el impacto del panorama externo.

Pese a la mejora de la confianza en las nuevas autoridades, los desafíos en el escenario internacional han seguido frenando un regreso de las inversiones prometidas, y en el frente interno, la necesidad de normalizar las tarifas de los servicios públicos mantiene contenido el despegue del consumo.

Te recomendamos