Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Fin del alivio cuantitativo: el “timing” será la clave

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 27 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.

La economía global como la conocíamos inició un profundo cambio en 2008. Tras el colapso desatado por la quiebra de Lehman Brothers, los grandes bancos centrales iniciaron la política monetaria más expansiva de la historia.



Durante casi cinco años, el mundo ha vivido apoyado sobre una liquidez récord, que ha impulsando un auge en los mercados bursátiles y sólidas utilidades en las empresas.

Pero la economía global está dando señales de recuperación y el momento de apagar el motor de emergencia está cerca. Quizás no ocurrirá este año, pero la fecha exacta no importa. Lo que importa es que ese punto ya está a la vista, y los inversionistas comienzan a asimilar que la transición ocurrirá. Eso explica el nerviosismo con que han reaccionado en los últimos meses a cualquier referencia sobre el fin del alivio cuantitativo en EEUU.

Salir de una fase expansiva nunca es fácil, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, enfrenta el desafío histórico de retirar el estímulo antes de estalle una burbuja que provoque una nueva crisis, como le ocurrió a su predecesor, Alan Greenspan, pero sin apresurarse demasiado, para no arriesgar una recaída. El timing será clave, pero calibrar el ajuste no será fácil.

Te recomendamos