Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Fed y tasas: ¿cómo salir de la trampa?

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.

Casi cerrando la próxima semana las miradas de los mercados financieros y del mundo en general estarán puestas en Estados Unidos, concretamente en lo que resuelva y argumente la Fed en materia de política monetaria, luego de casi diez meses en que ha mantenido sin cambios su tasa rectora.

Más allá de las lecturas y hasta de las apuestas que a partir de la evidencia de precios, de actividad económica y de la evolución del mercado laboral de ese país están haciendo los especialistas, a nivel académico el debate progresa incluso con mayor temperatura y hasta altos niveles de preocupación por lo que a juicio de muchos es uno de los manejos monetarios más expansivos en la historia económica del planeta.

Y las inquietudes vigentes son de variada naturaleza. En primer lugar, se refieren al temor de generar distorsiones de precios en los mercados y alteraciones en los flujos de capital, con la consecuente generación de burbujas financieras. Y en segundo lugar, y no menos grave, la creación de un vacío e incapacidad de acción a los bancos centrales frente a eventuales escenarios de recesión o crisis, debido a que si ya las tasas de interés son nulas y hasta negativas, la pregunta es qué instrumentos son los que se usarán en esos eventos.

Te recomendamos