Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Expectativas económicas

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 12 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.

La más reciente Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) dada a conocer esta semana por el Banco Central ha dado cuenta de un ligero aumento por segundo mes consecutivo en las perspectivas de crecimiento de la economía nacional en 2015, que ahora se sitúan en 2,8%, tras un prolongado período de deterioro en los pronósticos de los analistas en medio de la fuerte desaceleración y el derrumbe de la inversión en el país.


Aunque el ministro de Hacienda, Alberto Arenas -quien ha optado por no volver a poner en la agenda la frase "punto de inflexión" al hablar de actividad- ha sostenido que el resultado de la encuesta reafirmó su percepción de que "se está dejando atrás el pesimismo en nuestra economía y hemos pasado a una fase de un cauto optimismo", es un hecho que en los números persiste un freno especialmente por el lado de los consumidores.


Muestra de ello es el desplome en las ventas de vehículos, que de acuerdo con las cifras entregadas esta semana por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) tuvieron un retroceso interanual de 29,1% en febrero para situarse por primera vez desde agosto de 2010 por debajo de las 20 mil unidades.


En este sentido, nuevamente más allá de la retórica de buenos deseos para una recuperación de la economía lo cierto es que no ha perdido urgencia la necesidad de concretar estímulos que permitan retomar la inversión y recuperar la confianza a través de los distintos sectores productivos, especialmente en momentos de un nuevo foco de incertidumbre abierto con la discusión de la reforma laboral y datos de inflación que han estado por encima de lo esperado.

Te recomendamos