Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Encuesta de empleo del INE

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 3 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.

El viernes se han dado a conocer las más recientes cifras de la Nueva Encuesta Nacional de Empleo del INE, y tal como ya lo adelantaba el último sondeo de la Universidad de Chile para la Región Metropolitana, la situación de empleo no volvió a deteriorarse sino que más bien presentó incluso mejoras en el margen: una creación de empleo y fuerza de trabajo en 12 meses algo más dinámica, a la par de un número de inactivos y desocupados que crecen algo más lento. Esto permitió que la tasa de desempleo se mantuviera respecto del mismo trimestre de 2014 en 6,5%, lo que desde una perspectiva histórica -pese a los problemas de comparación que genera el cambio de encuesta realizado hace unos años-, es aún relativamente positivo.


Estas cifras no resultan contradictorias con los más de 18 meses de débiles resultados que acumula nuestra economía. Después de todo, es claro que la situación del mercado laboral es bastante peor que la vivida en 2013, cuando la tasa de desempleo se ubicara por debajo de 6% y los salarios mostraran crecimientos interanuales reales de más de 5%. Un ajuste se ha producido y, si bien el crecimiento económico es débil, la situación dista de una recesión cuando se esperaría que la tasa de desempleo se dispare a niveles como los vistos a comienzos de 2010.


Mientras sigamos con una expansión del Producto por sobre el 2% pero debajo del 3%, resulta difícil pensar que las condiciones del mercado laboral mejorarán: las tasas de participación y ocupación, tanto masculina como femenina son levemente menores que un año atrás; las horas promedio trabajadas no crecen; y los salarios aumentan cada vez más lento.

Te recomendamos